Las temperaturas también descenderán de manera notable en toda la comunidad
07 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.MeteoGalicia confirmó ayer que el pasado mes de noviembre fue el más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 3,3 grados superior a la media. Además fue seco, tras haberse registrado un 35 % menos de precipitación sobre los valores normales del mes.
Pero el calor de noviembre ya es historia y diciembre tiene otros planes. El aire subtropical será sustituido por otro de origen polar.
La configuración meteorológica que habrá durante los próximos días permite extraer varias lecciones. La primera que el anticiclón no siempre es sinónimo de buen tiempo. Desde hace días protege a la comunidad gallega de las borrascas, pero el cielo ha estado cubierto en todo momento y ha llovido de forma débil en las provincias atlánticas. Esta pasada madrugada incluso llegó un frente.
Hoy está previsto que irrumpa una masa de aire frío que llega desde el extremo norte del Atlántico, entre Islandia y Groenlandia. Será fuente de inestabilidad atmosférica. Se espera una jornada con chaparrones generalizados, aunque algo más frecuentes en A Coruña y Lugo. Por encima de los 1.000 metros las precipitaciones caerán en forma de nieve. Las temperaturas descenderán de manera acusada.
El domingo seguirá llegando aire frío polar marítimo debido al corredor de vientos del norte y noroeste. Será otro día de precipitaciones ocasionales que podrán caer en forma de granizo. Por encima de los 1.000 volverá a nevar. También se producirá un nuevo descenso térmico, tanto de las máximas como de las mínimas. En Lugo, por el día apenas se van a superar los 8 grados y por la noche el termómetro bajará a 4. En Santiago, el valor diurno estará por debajo de los 10 grados y por la noche descenderá hasta los 6.
Otra lección que se podrá aprender el lunes es sobre el efecto que tiene la componente de un determinado viento, en este caso del norte. Si hoy es del oeste, la semana que viene tomará una componente este. Seguirá llegando aire frío, pero en esta ocasión desde el extremo norte de Europa. Es decir, será una masa polar continental.
La previsión de MeteoGalicia asegura que podrían producirse algunos chubascos en el norte y la nieve seguirá cayendo a partir de los 1.000 metros a primera hora, ascendiendo la 1.200 metros por la tarde. Las temperaturas seguirán marcando anomalías negativas, por debajo de la media.
El martes, miércoles y jueves el sistema de altas presiones seguirá sobre el Reino Unido. Esto garantiza que continuará ese viento del norte y de componente este que provoca poca precipitación en general, con alguna puntual en las provincias de Lugo y A Coruña, y un ambiente gélido. En este tipo de situaciones, el frío siempre resulta más intenso por la noche.
La delegación gallega de la Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado a través de sus redes sociales que la semana que viene será más más fría en general y algo más húmeda en la mitad nordeste de Galicia y menos en la zona suroeste. Esto tiene que ver directamente con la circulación del aire.