Fue uno de los grandes anuncios del Ministerio de Sanidad y una de las grandes medidas para ayudar a las familias vulnerables. La fecha del comienzo de las ayudas será en el Año Nuevo, pero está sin determinar
31 dic 2024 . Actualizado a las 18:13 h.Siete meses llevan esperando miles y miles de personas a que cambie el año. Fue la cuenta atrás que comenzó cuando el pasado mes de mayo la ministra de Sanidad, Mónica García, anunciaba que su ministerio trabajaba para que las gafas y las lentillas formen parte de la cartera de servicios en el 2025, de forma que se financien «y no sean un elemento disruptivo para aquellas familias que no se lo pueden permitir».
A pesar de la rotundidad, nada se ha vuelto a saber de forma concreta. Por ejemplo, cuando arrancarían estas ayudas que, para tener luz verde, requieren de negociaciones previas.
¿Qué dijo la ministra?
La titular de Sanidad explicó que se trata de una medida igualitaria para que este tipo de productos sean accesibles a vulnerables y familias para las que esta compra pueda suponer un gasto accesorio, «viendo así mermadas sus capacidades de tener una mejor salud visual».
¿Serán gratis para quién? En el acuerdo de Gobierno figura que la ayuda está dirigida a los menores de 18 años de familias con menos recursos. Es decir, adolescentes y noños. «Creo que esto es algo en lo que estamos de acuerdo desde el punto de vista social y político. No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud y vamos a trabajar firmemente para que sea una realidad en el 2025», decía el pasado mayo. Lo que parece claro es que las ayudas serían directas, en función de la renta y coordinadas por las comunidades autónomas. ¿Serán completamente gratis? Pues depende del caso de cada familia, un extremo que se tendrá que determinar en el BOE.
¿Para cuántos?
En España son 25 millones las personas de más de 15 años que usan gafas o lentillas. La miopía es uno de los problemas oculares más frecuentes entre los jóvenes, afectando a un 55,33% de aquellos que tienen entre 18 y 34 años y alcanzando al 62,3% de los universitarios. Según el Libro Blanco de la Visión 2023, el coste medio de unas gafas graduadas con montura es cercano a los 200 euros, mientras que el de las lentillas, de más o menos 120, aunque su necesidad de compra es mucho más frecuente.