«Reinas», descubrir la paternidad en el Perú de Alberto Fujimori

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

«Reinas»
«Reinas» Filmin

Los productores de «Verano 1993» y «20.000 especies de abejas» regresan con un luminoso viaje paternofilial ya disponible en Filmin

05 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los productores de Verano 1993 y 20.000 especies de abejas regresan con Reinas, un luminoso viaje paternofilial ya disponible en Filmin tras su paso por las salas. Se trata de un drama familiar dirigido por la suizo-peruana Klaudia Reynicke en el que la cineasta regresa a sus raíces sudamericanas para explorar la infancia y adolescencia y las cicatrices imborrables que deja la emigración.

La película, con Susi Sánchez (Cinco lobitos) en el reparto, se estrenó mundialmente en el Festival de Sundance y recibió en la Berlinale el gran premio del jurado a la mejor película de la sección Generation KPlus. Desde entonces, el filme no ha dejado de cosechar reconocimientos, incluyendo el premio del público en el Festival de Locarno y la candidatura al Óscar por Suiza.

La película se enmarca en el Perú de los años noventa, un país con un gobierno inestable, una situación socioeconómica complicada y grupos como el Sendero Luminoso y Túpac Amaru en guerra entre sí, asediando las ciudades. En ese contexto, dos hermanas están a punto de abandonar el país junto a su madre en busca de una vida mejor, pero para ello necesitan la autorización de su padre, que ha estado ausente en la vida de las chicas.

El reencuentro con el padre hace que resurja una inesperada conexión. La relación paternofilial perdida regresa en el momento más doloroso y frágil de la familia. Reynicke explica por qué eligió el punto de vista de las hermanas para narrar cómo viven ellas este reencuentro: «Focalizarme en dos hermanas jóvenes que poco a poco aceptan a un hombre, su padre biológico, a quien apenas conocen como padre, fue una oportunidad para explorar los desafíos de la infancia y la paternidad simultáneamente, a través de una partida planificada y el deseo de pertenecer». Así, la película propone un viaje luminoso, tierno e íntimo al interior de la relación entre padre e hijas.

Gran parte de la película está basada en los recuerdos propios de la directora, que vivió ese Perú voluble en primera persona antes de abandonarlo, junto a su madre y su padrastro, a los diez años.