La Escuela del Plástico, iniciativa de reciclaje para jóvenes con discapacidad

Iago Castro-Pérez REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Proyectos de reciclaje en el centro de educación especial Nuestra Señora de Lourdes de A Coruña.
Proyectos de reciclaje en el centro de educación especial Nuestra Señora de Lourdes de A Coruña. Cedida

El proyecto del centro de educación especial Nuestra Señora de Lourdes de A Coruña está íntegramente financiado por la Fundación ''La Caixa''

18 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia (Aspronaga) recibe el apoyo de la Fundación ''la Caixa'' para su proyecto La Escuela del Plástico. Ha concedido una beca de 22.020 euros para esta iniciativa que surge con la finalidad de reconvertir un espacio del centro de educación especial Nuestra Señora de Lourdes, en A Coruña, dirigido a jóvenes de 12 a 21 años, en un módulo en el que los alumnos se doten de conocimientos en material de reutilización de los plásticos.

Rubén Mateos, director del centro educativo afirma que el objetivo de este tipo de iniciativas es «completar las competencias de su alumnado y aportar formación para su futuro laboral».

El centro de educación especial cuenta con un taller de tecnología en el que los alumnos aprenden todo lo relacionado con los procesos de reciclaje de desechos de plástico. «No vamos a transformar un desecho en nada que no sea útil», exclama Mateos. Cuenta con maquinaria específica, obtenida íntegramente a través de la financiación de Fundación ''la Caixa'', como máquinas de triturado de plástico, maquinaria de inyección o filamentadoras.

Una de las máquinas de reciclaje utilizadas en el proyecto «La Escuela del Plástico».
Una de las máquinas de reciclaje utilizadas en el proyecto «La Escuela del Plástico».

Los objetivos del proyecto son formar a los alumnos del centro dirigido a personas con discapacidad en competencias de reutilización de plásticos de la manera más autónoma posible, así como la divulgación de la iniciativa que fomenta el cuidado del Medioambiente en el entorno del centro. De esta forma, pretende desarrollar un proyecto educativo que aporte conocimientos útiles al alumnado, basados en la sostenibilidad, y que puedan utilizar en su futuro laboral. «Miramos por meter a nuestro alumnado en el proceso de recogida y reciclaje del plástico desechado», afirma el director del centro.

El proyecto de La Escuela del Plástico se enmarca dentro de la materia curricular del centro, dentro de etapa educativa, marcada por la Xunta, de Transición a la Vida Adulta y Formación Laboral Complementaria. Debido a esto, las actividades con enfoque profesional están dirigidas a los alumnos entre 16 y 21 años, con formación complementaria en materia de riesgos laborales.

A través de esta ayuda, se plantea facilitar la colaboración del CEEPR Nuestra Señora de Lourdes con otros centros para fabricar objetos con plástico reciclado y generar una red de receptores de dichos productos. Actualmente ya están fabricando mediante impresión 3D productos de apoyo para su donativo a diferentes colectivos que los soliciten. A través de esta nueva financiación, el centro planea, entre otras cosas, adquirir dos nuevas máquinas de pequeño tamaño que sirven para triturar plástico y convertirlo en objetos de poca dimensión y pueden ser transportadas fácilmente entre aulas o, incluso, entre distintos centros de educación especial.

La iniciativa surge con un carácter educativo e inclusivo, partiendo desde la base de lo que los estudiantes del centro educativo ya son capaces de hacer en un proceso tecnológico enfocado en las competencias marcadas como objetivos de su formación en materia de las políticas sobre sostenibilidad con respecto al uso adecuado del plástico y su reutilización en procesos de fabricación.

La Escuela del Plástico es una más de las iniciativas en las que está embarcado el CEEPR Nuestra Señora de Lourdes en materia de sostenibilidad. En el centro cuentan con un punto de recogida de plástico, para el que se realizan habitualmente campañas de recogida de desechos en el entorno del centro.