Aunque sigue en nivel bajo, la intensidad de la gripe crece en Galicia y deja ya 150 ingresos a la semana

M. V.

SOCIEDAD

ANGEL MANSO

El último informe de Sanidade indica que la tasa de consultas aumentó un 107 % la segunda semana del año

17 ene 2025 . Actualizado a las 10:14 h.

El pico de la gripe está en Galicia a la vuelta de la esquina. Aunque la intensidad de su incidencia continúa en nivel bajo, los datos muestran una tendencia creciente, con 150 ingresos en esta semana; sin embargo, la dispensación de antigripales y pruebas de antígenos en las farmacias centinela ha mermado en los últimos siete días. Así se desprende del informe de actividad de las infecciones respiratorias agudas correspondiente a la segunda semana del año, que precisa que la tasa de consultas por gripe en los servicios de atención primaria aumentó en este período un 107 % con respeto a la semana anterior. Se sitúa así en 73,4 consultas por cada 100.000 habitantes.

El incremento se observa en todos los grupos de edad, excepto en el de cero a cuatro años, pero los que más acudieron al médico con síntomas gripales entre el 6 y el 12 de enero fueron, como la semana anterior, los adultos de entre 20 y 59 años. La tasa de consultas aumentó en todas las áreas sanitarias, muy especialmente en la de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, donde se triplicó, pasando de 30 visitas por cada cien mil habitantes a 96. El índice más bajo se registra en Ferrol, con 45,2 consultas por cien mil habitantes. 

En cuanto a las hospitalizaciones, en la segunda semana del 2025 ingresaron con gripe confirmada 150 personas en Galicia, lo que supone un 27 % más que la semana anterior. La tasa creció en toda la comunidad, menos en el área sanitaria de Vigo. En lo que va de temporada de gripe, se han notificado un total de 481 ingresos, la mayoría de ellos con virus tipo A.

El plan sanitario de invierno de la Xunta de esta temporada ha incorporado la vigilancia epidemiológica a través de las aportaciones de una red de farmacias centinela, cuyos datos remitidos semanalmente a la Dirección General de Salud Pública reflejan que la dispensación de antigripales y pruebas de antígenos empiezan a reducirse.