El Obispado de Cuenca convoca a los sacerdotes a un curso para afrontar la homosexualidad
SOCIEDAD
El curso será impartido por un grupo ultracatólico que la considera como una enfermedad y propone oración y castidad para curarla
20 ene 2025 . Actualizado a las 12:47 h.El Obispado de Cuenca ha organizado para este martes, 21 de enero, un curso dirigido a los sacerdotes de la diócesis para tratar la homosexualidad que ha generado una fuerte polémica. Y es que el curso, que se impartirá a lo largo de tres horas en la parroquia de San Fernando, en la ciudad de Cuenca, correrá a cargo de Courage International, un grupo ultracatólico que afirma que la homosexualidad es una enfermedad comparable al alcoholismo y propone la castidad y la oración para curarla.
A lo largo del fin de semana se han organizado concentraciones ante esta parroquia que se repetirán este martes. Movilizaciones impulsadas por Podemos Cuenca y la asociación transfeminista NosOtras. Esta última ha expresado su «rechazo a las formaciones sobre castidad que este grupo pretende difundir entre el sacerdocio y sus comunidades religiosas con el fin último intrusivo y opresivo para que las personas LGTBIQ+ no experimenten con libertad su sexualidad». Por su parte, Podemos Cuenca ha subrayado que «las personas LGTBIQ+ no son enfermos ni sufren ningún tipo de desorden que necesite tratamiento y, en todo caso, el tratamiento lo necesitan los intolerantes».
Ayudar a vivir en castidad
Por su parte, el Obispado de Cuenca ha querido aclarar a los sacerdotes a los que ha invitado a este curso que «Courage International» es un apostolado de la Iglesia católica «que busca atender a personas con atracciones al mismo sexo y ayudarles a vivir la virtud de la castidad para que puedan dar respuesta en sus vidas al propósito de Dios para ellas».
También ha informado de que esta asociación creada en Estados Unidos hace 44 años «es responsable de un servicio llamado Encourage dirigido a familiares y amigos con el fin de ver cómo tratar y acompañar a las personas con atracción por otras del mismo sexo».
«La cambiante realidad social trae consigo nuevos problemas pastorales y suscita interrogantes a los que hay que saber dar respuesta», indica el delegado para el Clero del Obispado de Cuenca, Felipe García Espejo, en la carta de invitación enviada a los sacerdotes de la diócesis. Para tratar de acabar con la polémica surgida con este curso, el Obispado también ha emitido un comunicado en el que rechaza las terapias de conversión sexual y resalta que Courage International solo busca «acompañar a las personas que libremente lo deseen y que quieran vivir de modo coherente su fe en su propia situación».