Historia de Voz Natura en Verín a través del veterano CPR María Inmaculada

cristóbal ramírez

SOCIEDAD

El colegio inició su participación en esta iniciativa en el curso 1997-1998

27 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Voz Natura inicia a súa andaina no curso 1997-1998, e nese mesmo curso o noso centro, o CPR María Inmaculada, presenta o seu primeiro proyecto ambiental». Quien echa la vista atrás es el profesor Ramón Gallego Domínguez, un auténtico veterano que conserva intacta la ilusión de hace tantos años y quien reconoce que uno de los pilares de esa labor fructífera es «a involucración tanto de alumnos como de profesores, e sen estes últimos, coas súas ideas e metodoloxía activa, sería imposible a realización de cada un dos proxectos». Y todos estos fueron respaldados por Voz Natura, una iniciativa de La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y que cuenta con el apoyo y respaldo de la Xunta, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex. 

El CPR María Inmaculada se halla en Verín, en un edificio enorme en cuyo interior se respira esa actividad constante, fruto de meterse en mil y una pequeñas aventuras formativas para los alumnos, como ocurrió durante años con el Pasaporte Solidario, por ejemplo. Allí saben perfectamente que la educación ambiental ha pasado de ser un tema marginal o tratado de forma concreta en un momento dado a convertirse en un eje transversal en el currículo educativo.

?-Despois de tantos anos, ¿aumentou o grao de concienciación dos alumnos?

?-¿Concienciación medioambiental? Si, os alumnos de hoxe teñen máis que as xeracións anteriores, e isto débese á constante exposición e información sobre os problemas ambientais nos medios de comunicación e nas redes sociais.

Ramón Gallego incide en que «moitos mozos entenden a urxencia de problemas como o cambio climático e a contaminación, e teñen una actitude máis activa cara á procura de solución». A la pregunta de algún cambio significativo en la metodología de la enseñanza desde hace más de dos docenas de años cita varios, entre ellos «a implicación dos centros educativos en proxectos sustentables, como hortos escolares, campañas de reciclaxe e eficiencia enerxética, o que converte ás escolas en modelos de prácticas sustentables para a comunidade».

Su proyecto actual

El centro sigue participando en Voz Natura. En este curso están con el proyecto «O chan, a nosa riqueza, o noso compromiso», y con unos objetivos que detalla el profesor Gallego Domínguez para rematar la charla: «Detallar os usos do chan, distinguir entre natural e construído, relacionar saúde e nutrición, avaliar o impacto das nosas accións nos chans e no medio ambiente e recoñecer os chans como recurso natural limitado». No parece poco desde luego, pero ahí nadie ha pensado ni por lo más remoto en desanimarse. Un buen ejemplo.