Bronca monumental en Cádiz por la chirigota negacionista «Abre los ojos»: abucheo histórico y enfrentamiento con el público
SOCIEDAD
El público del Teatro Falla impidió a la agrupación, encabezada por el actor Óscar Terol y por Katy Balber, terminase su canción, cargada de tópicos conspiranoicos
03 feb 2025 . Actualizado a las 14:01 h.El Gran Teatro Falla de Cádiz se convierte en la antesala del Carnaval en el gran escenario de la libertad de expresión con su concurso de chirigotas. Las canciones corales satíricas no suelen dejar títere con cabeza, apuntando indiscriminadamente hacia todo y todos siempre desde la música y el humor. Pero lo sucedido este domingo durante el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) sí ha puesto un límite. No tanto por el contenido de la canción en sí, que también, sino sobre todo por la falta de calidad interpretativa, musical y escénica.
La chirigota en cuestión, Abre los ojos, partía ya a priori con polémica. Su letra explicitaba un discurso negacionista con todos los tópicos conspiranoicos: pandemia de coronavirus, las vacunas, las antenas 5G, cucharillas que se pegan al hombro, la agenda 2030, los chemtrails,... Un galimatías con poca coherencia estética ya desde su aparición en el escenario. «No sé describir muy bien el tipo, porque veo representadas muchas cosas, pero no lo pillo», intentaba explicar la locutora de Onda Cádiz Televisión que retransmitía el evento.
Por si no quedaba suficientemente claro el tema negacionista, la comparsa presentó el tema con un discurso aleccionador por parte de su presentador, el actor donostiarra Óscar Terol: «A todos los que estamos aquí nos han censurado mucho en muchos sitios, así que hemos dicho: "Vamos al Carnaval de Cádiz, que ahí seguramente no habrá censura"», exclamó ante el auditorio, pidiéndoles análisis crítico.
Y vaya si hicieron caso. El público sacó su conclusión valorativa sobre el espectáculo muy pronto. Como comentaron los locutores del espectáculo, los problemas de Abre los ojos no fueron solo discursivos. Tanto las voces como los instrumentos se colocaron algo atrás en el escenario, lo que dificultó la proyección de la música y la letra al auditorio y provocó un guirigay de voces. Además, la calidad interpretativa tampoco fue la más adecuada. Las voces no empastaban entre ellas ni hacían una armonización coral correcta, lo que dio como resultado que fuese difícil entender correctamente la letra.
Pero es que lo poco que se entendía letra, por otra parte, tampoco era del agrado del auditorio allí congregado. Porque, para más inri, tampoco tenía nada de humor, se trataba solo de una reivindicación con algo de mala baba, pero en ningún caso graciosa ni ingeniosa, ingredientes básicos de las chirigotas. Tras la presentación, que tomó como base el I Will Survive de Gloria Gaynor e invitaba a la audiencia a abrir los ojos sobre las mentiras de los poderosos, comenzaron ya los primeros abucheos del público. «Es lo que tiene la fiesta de la libertad, va en ambos sentidos», reflexionó el locutor ante la respuesta por parte del patio de butacas.
Ante la dificultad de comprensión, ya en la tercera parte de la chirigota, el público comenzó a intentar callar a la chirigota, gritando a pleno pulmón: «¡Que baje el telón, que baje el telón!».
El actual reglamento, en todo caso, no contempla la posibilidad, como sucedía hace años, de que se impida una actuación, excepto por problemas de seguridad o fuerza mayor, por lo que la comparsa se negaba a paralizar el recital de sus versos, en ese momento sobre el delicado tema de la pandemia de coronavirus.
Ante el barullo, Catalina Balber Muñoz Katy, directora de la agrupación, se enfrentó entonces de viva voz al auditorio, diciendo que su chirigota «no busca premios». «Es un mensaje necesario», gritó entre abucheos. «La verdad duele», azuzó Katy Balber.
La dificultad de cantar la cuarta parte era aún más complicada para la agrupación, debido a un público cada vez más caliente y que increpaba con más alboroto a la chirigota para que abandonasen el Teatro Falla. Era ya casi imposible seguir la letra. «"Miguel Bosé", es lo único que he pillado, y me puedo imaginar por dónde van los tiros», comentó con guasa la locutora, «lo mejor sería una retirada a tiempo, porque su mensaje no está llegando».
El ensordecedor ruido del patio de butacas fue yendo a más, hasta que ya era imposible escuchar nada. La chirigota se despidió con una de las componentes de la chirigota rota en lágrimas por la tensión del momento y en medio de abucheos, mientras Katy Balber culpaba al público del incómodo recital.
También a la salida del Teatro Falla recibieron sonoros gritos en contra los miembros de la agrupación.
Tras la actuación, la directora de la chirigota acusó de «boicot» a la organización al público, y apuntó a los medios de comunicación como responsables de lo que consideró «un ataque a la libertad de expresión». Y justificó el mal desempeño vocal e interpretativo a un «caballo de Troya» dentro de chirigota, que los abandonó a pocos días del concurso y los obligó a buscar nuevos componentes con escaso margen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En declaraciones a La Voz de Cádiz, aseguró que ya había avisado al teatro un par de días antes «que esto iba a pasar, porque ya estaban incitando desde el primer momento a que hicieran esto».