La convocatoria de empleo oferta este año 1.664 plazas: 426 puestos para maestros, 918 para profesores de secundaria, 80 para especialistas de FP, 10 para inspectores y 230 de promoción interna
04 feb 2025 . Actualizado a las 13:24 h.Las primeras pruebas de las oposiciones de educación en Galicia, para las que se han convocado este año 1.664 plazas de 50 especialidades, se celebrarán el sábado, 21 de junio. Es la fecha que han acordado este martes en una reunión sindicatos y la Consellería de Educación.
Del total de plazas, 1.424 serán de ingreso libre (el 86 %), 10 para acceder al cuerpo de inspectores de educación y otras 230 de promoción interna, para acceder al cuerpo de secundaria desde el de maestros. Las especialidades más reforzadas son Educación Primaria e Inglés, con más de un centenar de plazas cada una.
Hay 426 plazas distribuidas en ocho especialidades de maestros: Educación Infantil (79), Inglés (53), Francés (32), Educación Física (26), Música (21), Pedagoxía Terapéutica (40), Audición e Linguaxe (53) y Educación Primaria (122).
En el caso de los profesores de secundaria el reparto alcanza las 33 especialidades. En total se ofertan 918 plazas, y las más numerosas serán Inglés (104), Lingua e Literatura Galega (77), Informática (62), Sistemas e Aplicacións Informáticas (62), Tecnoloxía (58), Matemáticas (51), Formación e Orientación Laboral (45), Educación Física (43), Lingua Castelá e Literatura (40), Xeografía e Historia (40) o Fisica e Química (31).
La oferta en el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de FP suma 80 puestos en ocho áreas: Cociña e Pastelería (17), Estética (5), Mantemento de Vehículos (19), Mecanizado e Mantemento de Máquinas (15), Patronaxe e Confección (5), Peiteado (7), Produción de Artes Gráficas (5) y Servizos de Restauración (7).
La consellería convoca además diez plazas para la inspección educativa y 230 vacantes para el acceso del subgrupo A2 al subgrupo A1, es decir, de maestros a profesores de secundaria. Hay oferta en 32 especialidades e Inglés, con 27 puestos, y Lingua e Literatura Galega, con 20, son los ámbitos más reforzados.