CaixaProinfancia apoyó a más de 740 niños en riesgo de pobreza en Galicia en el 2024
SOCIEDAD

El programa de Fundación ''la Caixa'' acompañó a 452 familias en situación de vulnerabilidad
06 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En el 2024, el programa CaixaProinfancia acompañó en Galicia a un total de 741 menores en riesgo de pobreza y exclusión social. Desde que la entidad comenzó su iniciativa en el 2007, ha llegado a más de 1.680 niños y más de un millar de familias gallegas. Tras estos 18 años de experiencia en entornos vulnerables, Fundación ''la Caixa'' reafirma, en un comunicado remitido a los medios, su «compromiso con la igualdad de oportunidades en un contexto en el que la pobreza infantil sigue siendo una realidad para miles de niños y niñas».
El programa, que acompañó a 452 familias durante el año pasado, trabaja para brindar «las herramientas necesarias para superar las barreras socioeconómicas a las que se enfrentan estos niños, niñas, adolescentes y familias en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social». De esta forma, establece como su principal objetivo garantizar su acceso a «las mismas oportunidades de crecimiento, educación y bienestar que sus iguales».
La fundación asegura que uno de cada tres niños viven situación de pobreza en España, lo que «impacta directamente en su desarrollo personal, educativo y social». Por ello, CaixaProinfancia promueve su acompañamiento integral y personalizado, a través de distintas actividades, que abarcan desde el refuerzo educativo hasta la atención psicosocial y el bienestar familiar, para mejorar sus competencias básicas, hábitos de estudio y su autoestima.
«A través de este programa, nos esforzamos por garantizar que ningún niño o niña quede atrás. Queremos que todos puedan crecer, aprender y soñar con un futuro mejor, sin que su contexto social o económico sea una barrera para alcanzar sus metas», ha afirmado Marc Simón, subdirector general de la Fundación ”la Caixa”.
El modelo de acción de CaixaProinfancia se basa en el trabajo en red y se despliega por todo el territorio español, abarcando las 17 comunidades autónomas, 2 ciudades autónomas, 148 municipios, 197 redes y 467 entidades sociales, las cuales colaboran directamente en la atención y seguimiento de las familias. Esta colaboración entre entidades sociales, administraciones locales y otros agentes del territorio —tales como escuelas, centros de salud y servicios sociales— permite «optimizar los recursos y garantizar que cada niño reciba el apoyo necesario según su situación y necesidades».
Según el último Informe de Evaluación de CaixaProinfancia publicado, el 90 % de los participantes en el programa lograron promocionar de curso durante el año académico 2022-2023. Además, la tasa de graduación en la ESO alcanzó un 82,4 %, lo que supone un 31,2 % más que la media nacional de alumnos con el mismo estrato socioeconómico. La iniciativa se enfoca desde el principio con el desarrollo de las competencias básicas de los menores, en desarrollar sus hábitos de estudio y su autonomía en el aprendizaje, así como incrementar sus expectativas de éxito e impulsar su rendimiento escolar, mejorando sus resultados académicos. Y de esta forma, «mejorar la autoestima de los participantes, su empoderamiento y el fortalecimiento de los procesos de socialización e inclusión social», añade la Fundación ”la Caixa”.