La deuda de RTVE en el 2024 baja de 30 a 22 millones tras revisar el valor de los inmuebles
SOCIEDAD

El nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, anuncia en el Senado que no se pedirá ninguna aportación del Estado para cubrir las pérdidas
06 feb 2025 . Actualizado a las 18:12 h.El nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, ha asegurado en el Senado que las pérdidas de la corporación para el 2024 se han reducido hasta situarse en los 22 millones, frente a los 30 previstos inicialmente y menos también que los 26 que había anunciado en la comparecencia de la semana pasada. «En la última semana hemos revisado la reversión de deterioros de inmuebles y creemos que podremos bajar las pérdidas», comunicó.
La financiación de RTVE ha sido uno de los temas centrales de la comparecencia de José Pablo López en el pleno de la comisión de control parlamentario de la Corporación, que se ha celebrado en el Senado.
Con cifra López replicó a las críticas del PP y Vox de «dilapidar el dinero del bolsillo de los españoles con fichajes de televisiones privadas» o de «derrochar y despilfarrar a manos llenas». Aseguró que el problema de TVE «no es un problema de gestión, sino de financiación» y que no se pedirá ninguna aportación del Estado para cubrir las pérdidas: «Hacemos muchas más cosas y servicios de los que estaban previstos en el antiguo mandato marco y no se ha llevado a cabo un aumento de la financiación para prestarlos». También subrayó que la audiencia de La 1 no ha mermado por ello, sino que cerró el mejor enero en siete años con un 10,4 % de cuota.
Anunció que en primavera se estrenará el nuevo magacín para las tardes de La 1, realizado en directo desde Prado del Rey. También defendió el compromiso de la corporación contra la desinformación, contra lo cuenta con el departamento RTVE Verifica, que realizó 461 desmentidos en el 2024. En la lucha contra los bulos anunció la apertura de un canal de actualidad para jóvenes en TikTok y el estreno de un programa para las tardes de La 2 titulado Malas lenguas.