
La Aemet pronostica que al menos hasta este fin de semana las temperaturas en el norte de España serán más cálidas de lo habitual
18 feb 2025 . Actualizado a las 13:48 h.Esta semana el ambiente en Galicia será más propio de primavera que de mediados de febrero. O al menos así lo ha anunciado la Aemet, que lo compara con el tiempo habitual entre «finales de marzo o comienzos de abril». Los termómetros podrían superar este martes los 17 grados en gran parte de la comunidad, con especial atención a vientos fuertes y el oleaje en el litoral, con un aviso amarillo activado por olas entre cuatro y cinco metros en las costas de las provincias de A Coruña y Pontevedra durante todo el día, y que continuará el miércoles por la mañana en las Rías Altas y Baixas.
Si la inestabilidad atmosférica fue predominante la semana pasada en territorio gallego, lo notable a partir de este martes será una significativa subida de las temperaturas. Las ciudades rondarán los 18 grados, con A Coruña incluso llegando a los 19º. Aunque también es destacada el aumento de las mínimas, que este lunes estuvieron en torno a los cinco grados y a partir de este martes no bajarán de los nueve en la mayoría de urbes.
Este enero ya fue el tercero más cálido de este siglo —y el sexto desde 1961—, con una media de temperaturas 1,4 grados por encima de la media, y el actual mes de febrero va camino de seguir la misma línea si esta subida de las temperaturas se mantiene.
Esta situación se debe a un conflicto entre una dana que se acerca desde el Atlántico y una dorsal —amplia extensión geográfica en la que dominan las altas presiones— que se mantendrá en el Mediterráneo al menos hasta el fin de semana. Con esto, también se espera un tiempo en general seco en Galicia, aunque influenciado por varios frentes que transcurrirán cercanos a la comunidad entre el martes y el miércoles, dejando precipitaciones puntuales.
Así, la mañana de este martes comenzará con fuertes vientos en las zonas de costa, en especial en la Costa da Morte y las Rías Altas, que irán bajando de intensidad a partir de primeras horas de la tarde. El día estará marcado por la presencia de nubes de tipo medio y alto y se mantendrá sin lluvias hasta la noche, cuando existe posibilidad de precipitaciones puntuales, sobre todo en la mitad oeste de la comunidad.
El miércoles, la influencia de vientos de componente sur traerá mucha humedad, lo que sumado a un sostenimiento de las temperaturas, parece indicativo de que la sensación térmica será alta con respecto a la habitual en esta época del año. Predominarán las nubes bajas, dejando cielos cubiertos en todo el territorio y con posibilidad de lluvias puntuales de carácter débil por la mañana. El viento soplará débil, con intervalos moderados en el litoral hacia final del día, y un previsible aumento de su intensidad de cara al jueves.