La intensidad de la gripe sigue baja en Galicia aunque aumentan las consultas en primaria
SOCIEDAD
La semana pasada ingresaron 188 personas con el virus, un 13 % más que en la anterior
20 feb 2025 . Actualizado a las 16:06 h.El informe de actividad de las infecciones respiratorias agudas correspondiente a la séptima semana del año evidencia que la intensidad de la gripe en Galicia continúa baja a pesar de que aumentan las consultas en atención primaria con respecto a la pasada semana.
Según los datos difundidos este jueves por la Consellería de Sanidade, la tasa de consultas por gripe en los servicios de atención primaria aumentó un 14 % respecto de la semana previa y se sitúa en 59,2 consultas por 100.000 habitantes.
El aumento de la tasa se observa en todos los grupos de edad, siendo más destacable en el de 0 a 4 años, aunque el grupo con mayor tasa de consultas fue el de 5 a 19 años, con 125,3 por 100.000 habitantes. Por áreas sanitarias, la tasa de visitas al médico con síntomas de gripe fue superior a la de la semana anterior en todas ellas excepto en la de A Coruña, en la que permaneció estable, y en las de Santiago y Ferrol, en las que descendió.
La red de farmacias centinela, que en esta campaña remiten sus datos a la Dirección General de Salud Pública, refleja que la tasa de dispensación de antigripales descendió ligeramente, mientras que la de dispensación de pruebas de antígenos aumentó, también levemente.
En cuanto a los ingresos hospitalarios, ingresaron 188 personas con gripe confirmada, un 13 % más que en la semana anterior (167). La tasa de ingresos en el conjunto de la población fue de 6,9 por 100.000 habitantes. Por grupos de edad, la tasa aumentó en el de 0 a 4 años y en las personas de 60 o más años. En total, en lo que va de temporada se notificaron 1.590 ingresos, la mayoría de ellos (1.234) con virus del tipo A.
El informe de actividad de las infecciones respiratorias agudas indica que en la séptima semana ingresaron ocho personas con covid confirmado, lo que supone un 33 % menos que la semana previa (12 ingresos). Por su parte, la tasa de ingresos por el virus respiratorio sincitial (VRS) fue de 1,1 por 100.000 habitantes, inferior a la de la semana anterior.