Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las compuertas que unen los embalses manchegos de Entrepeñas y Buendía se abren 28 años después

I. G. LA VOZ

SOCIEDAD

Trasvase entre los embalses de Entrepeñas y Buendía en la provincia de Granada.
Trasvase entre los embalses de Entrepeñas y Buendía en la provincia de Granada. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

Las lluvias registradas durante las últimas semanas en el centro de la Península han propiciado un hecho nunca visto en casi tres décadas. El vídeo de tan histórico momento ha sido compartido por la Confederación Hidrográfica del Tajo

26 mar 2025 . Actualizado a las 17:59 h.

Aún no ha acabado el presente mes de marzo y ya es, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recopilados hasta el pasado lunes, el tercero más lluvioso en el conjunto de España desde 1961. Ha llovido 3,5 veces más de lo que era habitual por estas fechas, especialmente en el centro y sur de la Península Ibérica. El valor acumulado en todo el territorio alcanza los 144 litros por metro cuadrado. 

La feliz noticia, especialmente en aquellos lugares amenazados por la sequía, es que los embalses se han llenado durante las últimas semanas. Acudiendo a la página web embalses.net, que se nutre de los datos facilitados por las Confederaciones Hidrográficas de nuestro país, puede verse cómo las presas y pantanos del país están casi al 72 % de su capacidad.

Datos de agua embalsada en España a 26 de marzo de 2025.
Datos de agua embalsada en España a 26 de marzo de 2025. EMBALSES.NET

Solo en los últimos siete días, su nivel de agua creció más de un 5 %. Esta situación, que no se veía en años, ha llegado a provocar un hecho histórico en Castilla-La Mancha. Por primera vez en los últimos 28 años, las compuertas del canal de conexión entre los embalses de Entrepeñas y Buendía, se abrían el pasado lunes.

Hacía casi tres décadas que el embalse de Entrepeñas no llegaba al 90 % de su capacidad, la llamada cota de trasvase, que permitió el fluir del agua hacia de la presa de Buendía, en esos momentos con un aforo al 40 %. Buendía, con 1.705 hectómetros cúbicos de capacidad es, duplica en acumulación de agua a Entrepeñas, que reduce este dato a 813 hectómetros cúbicos. Según informan medio manchegos, la anómala situación está provocando el interés de numerosos vecinos y turistas, que nunca antes habían visto tan llenos los pantanos de la comarca.