La comunidad científica de EE.UU. firma una carta contra Trump y clama contra la censura y los recortes
SOCIEDAD

La iniciativa, respaldada por varios Premios Nobel, denuncia los recortes presupuestarios, despidos y censuras impuestos por el nuevo presidente
01 abr 2025 . Actualizado a las 23:47 h.La élite científica de Estados Unidos se ha unido para rubricar un manifiesto con el que declara la guerra a las políticas del presidente Donald Trump.
Tal y como publican varios medios, casi 2.000 científicos, entre ellos algunos premios nobeles y centros de investigación como el Instituto Pasteur o el MIT, denuncian los recortes en los fondos que destina el nuevo Gobierno para la ciencia, así como la ola de despidos y el desprestigio de su trabajo, además de clamar contra la censura y el bloqueo que se plantea desde Washington a sus proyectos y a su profesión, lo que les resta independencia, en palabras de los científicos firmantes. Estos creen que, si Estados Unidos avanzó tanto y es reconocido en ciencia a nivel mundial, ha sido por el siglo de «sabias inversiones» y de hacer bien las cosas en este aspecto, destacan los críticos con Trump. Asimismo, en la carta abierta al presidente norteamericano instan a su presidente a que no disminuya el flujo económico hacia la ciencia y le piden que no interfiera en su independencia cuando las investigaciones —en referencia especialmente al cambio y la seguridad climática o a las vacunas— no le favorecen políticamente.
La comunidad científica estadounidense crítica con Trump dice sentir miedo por motivos ideológicos, y cita incluso casos de profesores universitarios que evitan ya poner sus nombres en estudios para no ser señalados o perder sus fondos.
Por otra parte, la situación de los investigadores en Estados Unidos se ve al otro lado del Atlántico como una oportunidad para captar talento de élite. Es el caso de Europa, que no vería con malos ojos que algún científico de peso se estableciera en el Viejo Continente.