Las tardes en directo de TVE con «La familia de la tele» y «Malas lenguas»

l. M. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua, presentadores de  La familia de la tele  en La 1 de TVE
Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua, presentadores de La familia de la tele en La 1 de TVE RTVE

La cadena pública confirma el fichaje de Andreu Buenafuente para conducir un programa semanal de comedia

01 abr 2025 . Actualizado a las 20:02 h.

Televisión Española pone en marcha su apuesta por la programación de tarde en directo y por partida doble. La cadena pública reformula su oferta para competir contra los principales magacines vespertinos con dos programas diferentes en La 1 y en La 2 .

El 22 de abril, al regreso de la Semana Santa, los principales rostros del viejo Sálvame comenzarán la nueva etapa de la programación vespertina de La 1 con La familia de la tele «con la intención de reinventar el entretenimiento familiar con rostros tan emblemáticos como María Patiño, Inés Hernand, Aitor Albizua y Belén Esteban». El objetivo que TVE ha encomendado a este formato de La Osa Producciones Audiovisuales es el de «reír, emocionar y acompañar» y el de «transmitir los valores asociados a la televisión pública».

Con ellos estarán colaboradores como Lydia Lozano, Núria Marín, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Marta Riesco, Chelo García-Cortés, Silvia Taulés, Martín Bianchi, Raúl Rodríguez y Javier de Hoyos.

Al mismo tiempo, en La 2, la cadena pública emitirá, también en directo, un formato cuyo objetivo será la verificación de la información y la lucha contra los bulos y las noticias falsas, todo ello combinado con el entretenimiento. Bajo el título de Malas lenguas, el espacio se emitirá de lunes a viernes, entre las 18.45 y las 21 horas, y marcará el regreso a TVE del periodista Jesús Cintora tras su repentina salida del matinal Las cosas claras, que condujo en La 1 durante nueve meses, hasta la llegada de José Manuel Pérez Tornero a la presidencia de RTVE.

En Malas lenguas, una producción de RTVE en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio) y basada en un formato de El Terrat, Cintora estará acompañado además por un equipo de colaboradores para analizar la actualidad, entre ellos los periodistas Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Juan Fernández Miranda y David Jiménez. En su vertiente de entretenimiento, contará con cómicos como Raquel Hervás, Esther Gimeno, Marina Lobo, Alicia Lobo, Ignatius, Miguel Charisteas y Quequé y recuperará el viejo espíritu de los Spitting Image británicos o los guiñoles de Lo + Plus, de Canal+. La nueva sección se llamará Los Teletrapos.

 Junto a estas novedades, el presidente de la corporación, José Pablo López, también confirmó ayer lo que desde hace unos meses era un rumor asociado a los fichajes de TVE: el fichaje de Andreu Buenafuente por primera vez para la cadena pública. López avanzó que el humorista catalán conducirá un programa semanal de comedia de 60 minutos titulado Futuro imperfecto. En él ofrecerá un monólogo con su visión personal y humorística de la actualidad reciente en el mundo de los últimos días, además de sketches, cómicos, invitados y música en directo. «No hay quien entienda este mundo, pero habrá que intentarlo. Reírnos con ello y destacar lo bueno», asegura Buenafuente. El programa, que se estrenará «muy pronto», se grabará en vivo desde un teatro de Terrassa frente a un auditorio de 700 personas.

«Futuro imperfecto es una mezcla de lo que Andreu sabe hacer mejor, con la experiencia adquirida a lo largo de sus años de carrera y el riesgo que supone explorar nuevos territorios. Un programa en el que la sorpresa, la interacción y el humor serán los protagonistas», aclara RTVE.