







La tormenta de alto impacto, que se encuentra sobre las islas Canarias, afectaría a la comunidad gallega a partir de este jueves, con avisos por viento en la mar de MeteoGalicia
08 abr 2025 . Actualizado a las 21:39 h.Galicia continúa viviendo jornadas propias del verano, que parecen apoyar la previsión de la Aemet que indicaba que la primavera en la comunidad sería más seca de lo normal. Los termómetros por encima de los 20 grados —y más cerca de los 30º en Ourense y Pontevedra—, cielos soleados y sin registros de lluvia. Esta es la situación día tras día después de que la borrasca Nuria perdiese su fuerza el pasado sábado.
La comunidad este martes ha visto como la población ha transitado playas, parques y otros lugares públicos para disfrutar del buen tiempo. Prácticamente todo el territorio ha superado los 20 grados y en zonas de Ourense han rozado incluso los 30º. Sin embargo, los gallegos tendrán que aprovechar hasta este miércoles, ya que un nuevo centro de bajas presiones acabará con el buen tiempo en el territorio a partir de este jueves.
Olivier, desde las Canarias a la península
La borrasca Olivier, de alto impacto, se ha situado sobre las Islas Canarias, provocando que la Aemet active allí varios avisos por tormenta. La meteorología adversa afectará primero al este del archipiélago, con precipitaciones acumuladas de 30 milímetros en una hora y riesgo de granizadas durante la mañana, y a partir de las 15.00 horas se trasladará a las islas más occidentales.
La influencia de este centro de bajas presiones también se hará notar en el sur de la península y, aunque no se esperan chubascos, en el litoral gaditano la previsión es de vientos de fuerza siete —lo previo a considerarse de temporal—. En cambio, donde sí hay previsión de lluvia es en Cataluña. Allí la Aemet ha activado avisos amarillos por tormenta, con precipitaciones acumuladas de hasta 20 milímetros y gran posibilidad de granizadas. Sin embargo, esto será debido a otra depresión situada sobre el sur de Francia. En Galicia, aún se prevén cielos en general despejados para este miércoles, con temperaturas muy elevadas —una situación muy similar a la del martes—.
El jueves el centro de bajas presiones se desplazará hacia el norte de África —circula en latitudes tan bajas debido al anticiclón situado sobre las islas británicas y que habitualmente está cerca de Groenlandia—. Seguirá afectando sobre todo a Canarias, donde continuarán los avisos por tormenta, pero ampliará su influencia sobre la península.
Avisos en el litoral gallego
Además de en Andalucía, con avisos costeros y por viento en Cádiz, Granada y Almería, la borrasca Olivier enviará también frentes a Galicia. El día comenzará con cielos despejados, pero a partir del mediodía se espera la presencia de precipitaciones en el sur de la comunidad, que, en algunos puntos, podrían llegar acompañadas de aparato eléctrico. Además, la previsión de MeteoGalicia es que los cielos se nublen significativamente a lo largo de la tarde.
MeteoGalicia ha activado un aviso en la costa noroeste de A Coruña por mar de viento a partir de las 18.00 horas de este miércoles y que se mantendrá a lo largo de todo el día del jueves. Se espera que sea de fuerza siete en esta zona, de 50 a 61 kilómetros por hora.
Durante esta jornada, también dominará un marcado viento del nordés, de fuerte intensidad, que hará bajar las temperaturas en la comunidad —aunque continuarán siendo altas—, sobre todo en el norte. En A Coruña y Lugo se prevén máximas en torno a los 21 grados, mientras que en las provincias de del sur aún se mantendrán muy elevadas, de 25º o más a horas centrales del día. La sensación térmica puede ser incluso mayor, debido a la humedad. Hacia el fin de semana se espera una influencia aún mayor de la borrasca Olivier, que enviará frentes cargados de lluvia.