
Creado por Zerat Games, ha sido objeto de numerosas denuncias por fomentar la dominación masculina, el incesto y la violencia sexual
15 abr 2025 . Actualizado a las 09:15 h.La Fiscalía portuguesa abrió una investigación contra el videojuego No Mercy (Sin piedad), que fue retirado recientemente de una de las mayores distribuidoras a nivel mundial, Steam, por su contenido marcadamente sexista.
«Fue abierta una investigación por el Departamento de Investigación y Acción Penal de Lisboa y está actualmente en curso», explicó ayer a EFE una fuente del Ministerio Público.
El videojuego, creado por Zerat Games, había sido objeto de numerosas denuncias por fomentar la dominación masculina, el incesto y la violencia sexual. El juego tiene como lema «no aceptes un “no” por respuesta» y conmina a los personajes masculinos a «volverse la peor pesadilla de las mujeres». «Descubre sus más profundos deseos, sométela y haz tuyas a todas las mujeres».
En la descripción, la firma creadora define el juego como una «novela visual en 3D para adultos, con el foco en el incesto y la dominación masculina». El pasado día 10, después de que ya hubiera sido retirado en Canadá, Reino Unido y Australia, Zerat emitió un comunicado anunciando que lo retiraría a nivel global y lamentando que «mucha gente confunda la realidad con la ficción». Además, pedía que se estuviera «un poco más abierto a los fetiches humanos que no hieren a nadie, aunque puedan resultar repugnantes. Esto es solo un juego y, aunque mucha gente intente convertirlo en algo más, sigue y seguirá siendo un juego».
Entonces, la plataforma digital de peticiones ciudadanas Change.org ya registraba una iniciativa, firmada por más de cien mil personas, para que No Mercy fuera retirado de los distribuidores.
Concretamente, en Portugal, el Movimiento Democrático Feminista anunció una denuncia contra el juego porque «promueve la violencia sexual y la misoginia». Además, la Comisión para la Ciudadanía e Igualdad de Género (CIG), que había solicitado directamente a Steam que retirara el videojuego, avanzó con una denuncia contra esta distribuidora por «la comercialización de contenido potencialmente encuadrable en la propagación de discurso de odio contra las mujeres».