Los mayores de setenta años recibirán una vacuna de la gripe reforzada

j. v. l. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Una enfermera vacuna a un hombre mayor en el Hospital do Salnés
Una enfermera vacuna a un hombre mayor en el Hospital do Salnés MARTINA MISER

Sanidade probó la fórmula con 75.000 voluntarios durante la pasada campaña

22 abr 2025 . Actualizado a las 14:41 h.

Sanidade presentó ayer en el Consello da Xunta los datos de la campaña de vacunación contra la gripe y el covid, que dejan un sabor agridulce. Galicia está muy por encima de la media española en cobertura, ha alcanzado un nuevo hito con la adherencia de los niños e incluso aprovechó la campaña para llevar a cabo un estudio que se traducirá en cambios la próxima temporada. Sin embargo, casi una de cada tres personas mayores, prácticamente la mitad de los sanitarios y el 60 % de las embarazadas le han dado la espalda a la vacunación. Y el caso del covid, resulta todavía más llamativo porque apenas acudieron el 54 % de los mayores de 60 años y el 70 % de cobertura solo se alcanzó entre las personas de 80 o más años. Con todo, estas cifras son veinte puntos mejores que la media de España, lo que da idea de una preocupación decreciente.

En total, se vacunaron en Galicia 800.155 personas contra la gripe y 556.441 frente al covid. Destaca especialmente el incremento de la cobertura antigripal entre los niños de entre 6 y 59 meses. La razón sería la introducción de la fórmula intranasal, que evita el pinchazo entre los 24 y los 59 meses, junto con la notificación intensiva por SMS. Acudieron el 65,78 %, claramente por encima del 60 % establecido como objetivo y 10 puntos más que el 2023.

Entre los vacunados, unos 75.000 (el año anterior habían sido 59.000) participaron el estudio GALFLU, y en lugar de la fórmula tetravalente convencional recibieron la fórmula de alta carga, la misma que ya se le administra a los mayores de ochenta. En vista de los resultados, a partir de la próxima campaña se les administrará esta modalidad a todos los mayores de setenta.

La Consellería de Sanidade incide en que la vacunación tuvo «un impacto positivo no conxunto da saúde da cidadanía» que permitió reducir el número de ingresos y muertes por gripe.