Las exmonjas de Belorado se reafirman en la decisión de abandonar la Iglesia: «Ha merecido la pena. Resistiremos hasta el final»

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma (izquierda) tras declarar como investigada en un delito de apropiación indebida vinculado a una operación de venta de oro
La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma (izquierda) tras declarar como investigada en un delito de apropiación indebida vinculado a una operación de venta de oro Santi Otero | EFE

Las exrreligiosas están pendientes de la demanda de deshaucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos cuya vista se celebrará el 13 de mayo

01 may 2025 . Actualizado a las 19:02 h.

Las exmonjas del Monasterio de Belorado de Burgos han asegurado que, pese a los procesos judiciales y las campañas de desprestigio, van a resistir hasta el final. «Claramente ha merecido la pena. Hemos aguantado un año en contra de todas las elucubraciones y ha merecido la pena seguir adelante y luchar por la verdadera fe», ha afirmado sor Israel en un vídeo remitido a los medios de comunicación en vísperas de que se cumpla un año desde que las exreligiosas anunciaran su salida de la Iglesia católica.

Sor Israel ha asegurado que este año, desde que el 13 de mayo de 2024 hicieran pública su decisión de abandonar la Iglesia católica —aunque la carta y el manifiesto católico lo firmaran el 8 de mayo— ha sido «denso, pero al mismo tiempo ha pasado muy rápido», fruto de los acontecimientos que han vivido. «Espiritualmente ha sido un tiempo de mucho recorrido interior, de conocimiento de la fe, y muy valioso; de maduración de muchos aspectos de nuestra vida y nuestra profesión religiosa», ha indicado, al tiempo que ha reconocido que el proceso que les queda por delante todavía «va a ser largo».

Hay una fecha marcada en rojo en el calendario, el próximo 13 de mayo, cuando tendrá lugar la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos para que las exmonjas abandonen el Monasterio de Belorado, pero sor Israel ha asegurado que «van a resistir hasta el final» y cree que al Arzobispado las cosas «no le han salido como esperaba». Considera además que le ha sorprendido la capacidad de sobreponerse de las exreligiosas. Sin embargo, no duda de que la institución católica «va a seguir tocando todas las teclas que haga falta, que va a tirar todos los cartuchos y todos los misiles hasta el final».

Persecución feroz y campañas de desprestigio

El jefe de prensa de las exreligiosas, Francisco Canals, ha acompañado el vídeo con una nota en la que defiende la resiliencia de la comunidad de Belorado, donde actualmente solo quedan ocho de las diez monjas que fueron excomulgadas el pasado junio (dos de ellas abandonaron el convento en verano). Estas reparten su tiempo entre Belorado, donde atienden a las cinco monjas mayores —que para el Arzobispado están fuera del conflicto, y por tanto no han sido excomulgadas—, el monasterio de Orduña (Bizkaia), y el nuevo restaurante abierto en Arriondas (Asturias).

Canals ha lamentado que las exmonjas hayan sido víctimas de «sabotajes cibernéticos, acoso mediático, espionaje en sus dispositivos, campañas de comentarios negativos, así como acusaciones relacionadas con la venta de oro o el cobro indebido de la pensión de una monja fallecida».

Un mayo en los tribunales

Además de la demanda de desahucio, en Belorado están pendientes de una investigación judicial por estafa indebida abierta contra la exabadesa, Laura García de Viedma —y para la que sus abogados han pedido el sobreseimiento al considerar que no ha habido ni engaño ni delito— así como de la demanda interpuesta contra el arzobispo Mario Iceta por coacciones, administración desleal y revelación de secretos, para la que se ha citado al propio Iceta y a cuatro exreligiosas —ellas en calidad de demandantes— el 7 de mayo en el Juzgado de Briviesca.