La conselleira de Política Social reivindica en el Congreso la reducción de la pobreza infantil

j. v. l. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

La conselleira de Política Social, Fabiola García, en el Parlamento.
La conselleira de Política Social, Fabiola García, en el Parlamento. MONICA ARCAY CARRO

Fabiola García dice que la comunidad ha bajado la tasa diez puntos en doce meses, hasta el 16 %, frente al 34 % de media

20 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La conselleira de Política Social, Fabiola García, reivindicó ayer en el Congreso de los Diputados el trabajo realizado por la Xunta de Galicia en la reducción de la pobreza infantil. Destacó que la comunidad se consolida como una de la que tiene los menores índices de desigualdad, y pidió un compromiso firme de todas las Administración para garantizar «una infancia digna, equitativa y con oportunidades reales».

García puso en valor que los datos estadísticos de Plataforma de Infancia sitúan a Galicia como la comunidad con la menor tasa de pobreza infantil de toda España. En doce meses se redujo diez puntos, hasta quedar situada en el 16 %, muy por debajo del 34,1 % de la media estatal. Además, la conselleira puso el acento en que Galicia es la única de toda España que cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al situarse 4,2 puntos por debajo en la meta marcada.

En el marco de la Subcomisión sobre el Estudio de un Pacto de Estado para la Erradicación de la Pobreza Infantil, la conselleira pidió del Gobierno central «un compromiso real» para que las comunidades reciban una financiación acorde con sus necesidades. También desgranó las medidas «pioneras» implementadas en Galicia en este ámbito, como la gratuidad de las escuelas infantiles, en la que se invierten 65 millones de euros al año. Unos fondos que permiten más de 32.000 plazas gratuitas durante ocho horas al día y once meses al año. Gracias a esta medida, la escolarización en esta etapa es del 60,6 %, trece puntos por encima de la media española, lo que, según García, pone a Galicia al nivel de países como Suecia o Dinamarca.

Subvenciones a entidades

En el consello de la Xunta de ayer se aprobaron 20,8 millones de euros en ayudas para los próximos dos años, destinadas a entidades para que promuevan actividades de servicios sociales y comunitarios y acciones de inclusión social. El presupuesto para este período, tal como destacó el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, se incrementa casi un 6 % respecto al del período 2023-2025, en el que hicieron uso de estas ayudas 104 entidades.