El calor intenso se despide de Galicia: junio comienza con un descenso generalizado de los termómetros

Adrián García Seoane REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Una familia disfruta de un día de buen tiempo en la playa de Barraña (Boiro).
Una familia disfruta de un día de buen tiempo en la playa de Barraña (Boiro). CARMELA QUEIJEIRO

El inicio de esta semana dejará temperaturas más suaves y precipitaciones débiles en la mitad norte de la comunidad

01 jun 2025 . Actualizado a las 12:42 h.

El primer episodio de altas temperaturas del año llega a su fin con el inicio del nuevo mes. Si durante esta semana las termómetros superaron con holgura los 30 grados en múltiples zonas de Galicia —con récord para un mes de mayo en Ourense ciudad, donde el jueves se alcanzaron los 38 grados— a partir de este domingo las temperaturas comienzan a descender progresivamente en toda la comunidad. Este domingo, solo Ourense rozará los 30 grados, mientras que en el resto de provincias las máximas se situarán entre los 20 grados (A Coruña) y los 27 (Pontevedra), según MeteoGalicia.

El calor de estos días ha hecho aflorar de nuevo la cada vez más temida expresión «ola de calor», pero lo cierto es que la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) no ha llegado a referirse a este episodio como tal, si bien lo ha calificado de «extraordinario» por las máximas alcanzadas, que en algunos puntos de la Península llegaron hasta los 40 grados. Este fue el caso de las provincias de Sevilla y Córdoba, donde este sábado se activó la alerta naranja (riesgo importante) por las elevadas temperaturas. Este domingo, el aviso ha descendido al nivel amarillo (riesgo), en el que también se encuentran varias regiones de Aragón, Cataluña y Extremadura, con máximas situadas entre los 36 y los 38 grados.

A pesar de que este episodio de calor ha elevado el mercurio a valores propios del verano, MeteoGalicia puntualiza que se trata de «algo normal» si se compara con los datos de mayo de años anteriores. «Estamos no final da primavera e as temperaturas nesta época do ano poden ascender ou descender moito. É algo que xa aconteceu outras veces e que non debería estrañarnos. Non se debería fomentar o alarmismo», indican desde el organismo de predicción meteorológica.

Así, estos primeros días de junio traerán consigo temperaturas más suaves, precipitaciones débiles en la mitad norte de la comunidad —especialmente de noche— e incluso viento intenso en algunos puntos del litoral. De hecho, MeteoGalicia ha activado este domingo la alerta amarilla en mar abierto por viento de fuerza 7 (entre 51 y 61 kilómetros por hora) en las Rías Baixas, entre la costa de Louro y el cabo Silleiro. El aviso permanecerá activo entre las 15.00 horas de este domingo y las 00.00 del lunes.