Gabriela Hinojosa: «Quiero centrarme en cocinar y el día de mañana abrir mi propio cátering»

Lucía Nieto / B.P REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

.

La ganadora de «MasterChef13» cumplió su sueño de cocinar en los fogones del programa y honró a sus familiares y a la ciudad de Valencia con su menú para la gran final

02 jul 2025 . Actualizado a las 09:52 h.

Gabriela Hinojosa Ortega (Madrid, 1994) se interesó por la cocina desde pequeña, cuando pasaba las tardes en casa junto a su abuela y a su madre. La influencia de su padre, la llevó a orientarse inicialmente hacia el mundo de las finanzas y terminó licenciándose en Administración y Dirección de Empresas en CUNEF (Colegio Universitario de Estudios Financieros). Sin embargo, la gastronomía nunca dejó de atraerla.

Hace un par de meses, se presentó sin grandes expectativas al casting de la decimotercera edición de MasterChef, embarazada, algo inédito hasta entonces en el concurso. A medida que avanzaban las semanas, fue ganando confianza y puliendo sus técnicas hasta conseguir llegar al último programa. En la gala final, emitida el lunes, se proclamó ganadora tras imponerse a su compañera Bea Negro con un menú que rindió homenaje a sus seres queridos y a la ciudad de Valencia, donde reside actualmente.

—Enhorabuena, ¿cómo se siente como ganadora?

—Ahora mismo siento una felicidad absoluta. Me siento plena, agradecida, orgullosa. Estoy realmente feliz. No puedo describir con una sola palabra cómo me siento; es muy difícil, pero estoy pletórica.

—¿Qué balance hace de su paso por la edición?

MasterChef es un programa de diez. El trato que he recibido ha sido fantástico, y lo que he aprendido no tiene precio. Ya tenía claro que quería dedicarme al mundo de la cocina, aunque lo veía un poco complicado. El programa lo ha reafirmado, me ha impulsado y me ha hecho creer que estoy cumpliendo un sueño que tengo desde pequeña: cocinar.

—Durante su paso por el programa, ¿hubo alguna crítica que le marcó especialmente?

—No, de hecho, yo siempre he visto las críticas desde un punto de vista constructivo. Es más, cuando me las han hecho, casi siempre eran aspectos que yo ya sabía, como que mi plato fallaba en algún punto. En MasterChef no te critican para hacerte daño; al contrario, los jueces son muy objetivos y siempre lo hacen con la intención de que seamos mejores.

—¿Concursar estando embarazada añadió una dificultad?

—No, no supuso ningún problema ni un hándicap. Grabé el programa estando en el segundo trimestre de embarazo, que para mí es lo mejor; durante el primero te encuentras regular, y en el tercero estás más cansada.

—¿En algún momento se vio como ganadora o nunca imaginó que podía lograrlo?

—No me lo esperaba en absoluto; de hecho, nunca pensé que siquiera me cogerían en el casting. Después de toda esta experiencia, soy una persona distinta. Al empezar, era muy insegura, y lo que me ha enseñado este programa es que soy capaz y que el talento se valora.

—¿Cuáles son sus planes tras haberse proclamado ganadora del programa?

—Quiero centrarme al cien por cien en cocinar y, el día de mañana, si Dios quiere y todo sale bien, poder crear mi propio servicio de cátering. Además, el 16 de julio se publicará mi libro de cocina, en el que habrá un poco de todo: desde postres hasta platos tradicionales con un toque sofisticado.

—¿Qué consejo le daría a alguien que sueña con participar en «MasterChef»?

—Le diría a todas las personas que tienen dudas que el «no» ya lo tienen, y que si se lanzan, son valientes y trabajan, los sueños se hacen realidad. Yo soy el claro ejemplo: nunca pensé que esto me podría estar pasando y, mírame, hoy soy la ganadora.