La UER respalda a la televisión pública israelí, pero analiza cómo gestionar su participación en Eurovisión
SOCIEDAD

RTVE ha pedido que se encuentre una solución antes de diciembre para minimizar el impacto de la política y los conflictos bélicos en los resultados del festival
03 jul 2025 . Actualizado a las 22:05 h.La Unión Europea de Radiodifusión (UER) respaldó este jueves la labor y la independencia de la televisión pública israelí KAN, pero anunció que iniciará un «diálogo estructurado y exhaustivo» en las próximas semanas para «recabar información» sobre cómo gestionar su participación en el Festival de Eurovisión.
Durante la 94.ª Asamblea General de la UER, celebrada este jueves en Londres, los miembros del organismo europeo de radiodifusión debatieron sobre la idoneidad de la participación de la emisora pública israelí KAN y sobre el futuro del certamen europeo dentro del «contexto global cada vez más complejo» en el que se desarrolla, indicó la UER en un comunicado.
En este sentido, los miembros expresaron su apoyo a la labor de la emisora pública israelí KAN y a su independencia «destacando la presión que sufre constantemente por parte del Gobierno israelí», recoge la nota.
La UER admitió ser consciente de que Eurovisión, pese a su éxito, «no es inmune a las presiones de la política global», que han hecho que las cuestiones relacionadas con la participación de emisoras se hayan vuelto «cada vez más sensibles y multifacéticas».
Para ayudar a afrontar este escenario, la UER ha invitado a un ex alto ejecutivo de televisión, del que no ha trascendido su identidad, para liderar un diálogo «estructurado y exhaustivo» con el resto de las cadenas miembro en las próximas semanas.
Según el comunicado, las emisoras colaborarán con los directores generales para «recabar información» sobre cómo la UER debe gestionar las participaciones en Eurovisión, las tensiones geopolíticas y cómo otras organizaciones han abordado desafíos similares, y presentarán sus recomendaciones este otoño.
En los últimos meses, varias televisiones públicas de la UER, entre ellas Radiotelevisión Española (RTVE), han pedido al organismo europeo que abra un debate sobre la participación futura de Israel en Eurovisión y la transparencia del sistema de televoto.
La cantante israelí Yuval Raphael, una superviviente del ataque de Hamás en el festival Nova del 7 de octubre del 2023, quedó en segundo lugar con 357 puntos en la edición de 2025 después de ser la candidatura más votada por el público.
Por otra parte, RTVE ha pedido este jueves que la UER encuentre una solución sobre la presencia de Israel en el próximo Festival de Eurovisión el próximo mes de diciembre. Así lo ha puesto de manifiesto el ente público durante esta 94.ª Asamblea General de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y asegura que otros países se han unido a la solicitud de España.
El secretario general de la Corporación, Alfonso Morales, ha sido el primero en tomar la palabra en la reunión y ha sido el encargado de trasladar la postura de la corporación. De este modo, RTVE señala que ha solicitado formalmente un debate «serio y profundo» en el seno de UER sobre la participación de Israel en el certamen musical.
Aseguró que la participación de Israel ha tenido un «impacto negativo» en el desarrollo del festival, trasladando el foco a cuestiones políticas más que a los aspectos relacionados con la cultura, el arte o la música, que están en la esencia del evento.
Además, RTVE considera esencial proceder a la revisión del sistema de voto, para minimizar el impacto de los votos por simpatía derivados de situaciones de guerra o de conflictos bélicos.