Javier Bardem logra su primera nominación a los Emmy por la serie «Monstruos»

La Voz

SOCIEDAD

Netflix

La serie «Separación», de Apple TV+, es la que cuenta con más candidaturas, un total de 27

15 jul 2025 . Actualizado a las 20:35 h.

Javier Bardem ha obtenido este martes su primera nominación a los Emmy en la categoría de mejor actor secundario en una serie limitada por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez.

En la 77.ª edición de estos galardones que concede la Academia de Televisión de Estados Unidos, el actor español se disputará el premio con Owen Cooper (Adolescencia), Bill Camp (Presunto inocente), Rob Delaney (Dying for Sex), Ashley Walters (Adolescencia) y Peter Sarsgaard (Presunto inocente) .

Bardem ya fue nominado al Globo de Oro por su interpretación de José Menéndez en esta serie de Ryan Murphy para Netflix sobre el mediático caso del asesinato de José y Kitty Menéndez a manos de sus hijos en 1989. Inspirada en hechos reales, la serie volvió a colocar en el centro del debate el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez, quienes en el último año han pasado por varias audiencias en su intento por encontrar una vía hacia la libertad.

A esta exitosa serie le siguió un documental y el revuelo generado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes antes fueron considerados asesinos despiadados. Los hermanos fueron hallados culpables del asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, ocurrido el 20 de agosto de 1989 en su casa de Beverly Hills. Los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por parte de su padre, de origen cubano.

En las nominaciones, anunciadas este martes por los actores Brenda Song (The Last Showgirl) y Harvey Guillén (Lo que hacemos en las sombras) desde el Saban Media Center Wolf Theater de Los Ángeles, cuatro series obtuvieron más de 20 nominaciones. Separación, de Apple TV+, es la favorita al contar con el mayor número de candidaturas, un total de 27, seguida de El pingüino, de HBO Max, con 24. Después aparecen The Studio, la comedia de Apple TV+ sobre el mundo del cine, y la tercera entrega de The White Lotus, de HBO Max, ambas con 23 nominaciones.

En la categoría de mejor serie dramática se han clasificado The Last of Us, Andor, The Pitt, Separación, The White Lotus, La diplomática, Slow Horses y Paradise. Y en el apartado de mejor serie de comedia compiten The Bear, Hacks, Nobody Want This, Solo asesinatos en el edificio, Colegio Abbott, Terapia sin filtroLo que hacemos en las sombras y The Studio.

Y en el apartado de mejor serie limitada, además de los fenómenos Adolescencia y Monstruos, ambos de Netflix, obtuvieron una nominación El pingüino, Dying for Sex y Black Mirror.

En los premios de interpretación, el chileno Pedro Pascal ha sido nominado a mejor actor de una serie de drama por su trabajo en The Last of Us y competirá por el galardón con Sterling K. Brown (Paradise), Gary Oldman (Slow Horses), Noah Wyle (The Pitt) y Adam Scott (Separación). Con esta, Pascal suma su cuarta nominación a estos premios que reconocen lo mejor de la televisión, pero no ha obtenido por el momento el galardón.

El premio de mejor actriz en una serie de drama se decidirá entre Kathy Bates (Matlock), Britt Lower (Separación), Bella Ramsey (The Last of Us), Keri Russell (La diplomática) y Sharon Horgan (Hermanas hasta la muerte).

Como mejor actor en una serie de comedia, los finalistas son Adam Brody (Nadie quiere esto), Seth Rogen (The Studio), Jason Segel (Terapia sin filtro), Martin Short (Solo asesinatos en el edificio) y Jeremy Allen White (The Bear).

En las mejores actrices en una serie de comedia destacan Kristen Bell (Nadie quiere esto), Quinta Brunson (Colegio Abbott), Ayo Edebiri (The Bear), Jean Smart (Hacks) y Uzo Aduba (La residencia).

Por otra parte, el veterano actor Harrison Ford consiguió a sus 83 años su primera nominación al Emmy a mejor actor de reparto por su interpretación en la comedia Terapia sin filtro (Apple TV+).

Los ganadores de la 77.ª edición de los premios Emmy se darán a conocer el 14 de septiembre en el teatro Peacock de Los Ángeles.