
Sanidad alerta de alto riesgo para la salud por temperaturas elevadas en las Rías Baixas y el Miño de Pontevedra
31 jul 2025 . Actualizado a las 20:01 h.Agosto arrancará tórrido. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) acaba de declarar una ola de calor desde el domingo, día 3, hasta como mínimo el martes 5. Afectará, sobre todo, a los valles del Tajo y del Miño, donde los termómetros alcanzarán holgadamente los 40 grados, y al entorno del Guadiana y el Guadalquivir, donde se rozarán los 42. A la vista de las previsiones, el Ministerio de Sanidad ha activado alerta roja por alto riesgo para la salud en las Rías Baixas y en el Miño de Pontevedra. No hará tanto calor aquí como en el sur peninsular, pero los modelos del ministerio estiman que —por factores como la edad media de la población, el nivel de humedad o la capacidad de adaptación— 28 grados en Galicia pueden ser peores para el organismo que 37 en Andalucía. El umbral a partir del cual el calor empieza a impactar en la salud es diferente en cada región.
Pero ya el fin de semana se presenta sofocante en Galicia. A estas horas, MeteoGalicia tiene establecidos para mañana —viernes— avisos amarillos por altas temperaturas en toda la zona del Miño y en sur de Ourense. El sábado se amplían al litoral de Pontevedra y a la comarca de Valdeorras. El servicio meteorológico también advierte de viento fuerte del mar en el noroeste de A Coruña y en la Costa da Morte.
Para el viernes, MeteoGalicia estima que en Ourense se llegará a los 35 grados; en Vigo y Pontevedra, a los 33; y en Santiago y Lugo, a los 25. Ferrol y A Coruña se mantendrán en los 23 y los 22, respectivamente. Ya el sábado, Ourense subirá incluso hasta los 36 grados; Vigo y Pontevedra, hasta los 34; Santiago superará los 28; Lugo y A Coruña rondarán los 25 y Ferrol, lo 24. Un frente muy poco activo rozará, sin embargo, la mitad norte, dejando nubes e incluso precipitaciones débiles en A Mariña.
En cuanto a la semana que viene, se espera que el día álgido de la ola de calor sea el lunes 4, cuando los ascensos térmicos continuarán en toda la Península y se extenderán al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables. El martes 4 es probable un descenso considerable de las temperaturas en el extremo norte peninsular, añade la Aemet, pero sin embargo en el centro y en el interior sur continuarán con valores anormalmente cálidos de forma generalizada, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes.