El edulcorante sucralosa, utilizado en España, reduce la eficacia de tratamientos contra el cáncer
SOCIEDAD

El popular sustituto del azúcar, vendido en grandes superficies y en bebidas «light», aumenta los tumores y afecta la supervivencia de los pacientes oncológicos
31 jul 2025 . Actualizado a las 19:31 h.La sucralosa, un popular edulcorante artificial utilizado en bebidas españolas etiquetadas como zero o light, afecta la eficacia de tratamientos contra el cáncer, según una investigación realizada por la Universidad de Pittsburgh y el centro estadounidense de oncología UPMC Hillman. En el estudio hallaron que su consumo altera las bacterias intestinales y reduce los niveles del aminoácido arginina. Este aminoácido es «esencial para la función de las células T», que destruyen las células cancerosas «con mayor eficacia» en las «inmunoterapias con inhibidores de puntos de control inmunitario, como la anti-PD1», que incrementa la actividad de las células T.
También vendido en las grandes superficies españolas con distintos nombres comerciales (Canderel, Sucralín, Splenda, entre otros), la sucralosa afecta sobre todo a los pacientes con melanoma y cáncer de pulmón, quienes tuvieron «una peor respuesta a la inmunoterapia y una menor supervivencia que aquellos con dietas bajas en este edulcorante artificial», según el artículo publicado este jueves en la revista Cancer Discovery, editada por la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer.
Mientras que, al analizar la dieta de los pacientes con estos dos tipos de cáncer, el estudio ratificó que, en efecto, la sucralosa, ya fuera al añadirlo al café o ingerido en refrescos light, disminuyó la eficacia de la inmunoterapia. «Cuando los niveles de arginina se redujeron debido a cambios en el microbioma provocados por la sucralosa, las células T no pudieron funcionar correctamente y, como resultado, la inmunoterapia no fue tan efectiva», resumió Overacre en un comunicado.
Al inhibir la inmunoterapia, la sucralosa produjo «tumores más grandes». Ahora bien, los investigadores también comprobaron que ese efecto dañino del sustituto del azúcar podría contrarrestarse con suplementos de arginina o citrulina (que se metaboliza en arginina en el organismo).