Un zoo de Dinamarca pide donar mascotas no deseadas para alimentar a sus depredadores: «Los animales serán sacrificados de forma compasiva»

P.A.

SOCIEDAD

Un tigre en un zoo, en una imagen de archivo.
Un tigre en un zoo, en una imagen de archivo. Europa Press

El centro, ubicado en la ciudad de Aalborg, acepta desde conejos y pollos hasta caballos para proporcionarles una dieta «natural» a linces, tigres o leones

05 ago 2025 . Actualizado a las 13:14 h.

En el Zoológico de Aalborg, situado al noroeste de Dinamarca, necesitan alimentar a sus más de 1.200 animales entre los que suman unas 140 especies. Para ello, este centro —que es uno de los más grandes del país— ha lanzado una campaña insólita en la que solicita públicamente a los ciudadanos la donación de mascotas vivas para alimentar a sus animales carnívoros. Aceptan de todo: desde conejos y pollos hasta caballos, siempre que cumplan ciertas condiciones sanitarias.

«Cuando se tienen carnívoros, es necesario suministrarles carne, preferiblemente con pelo, huesos, etcétera, para proporcionarles una dieta lo más natural posible», argumenta Pia Nielsen, subdirectora del centro. Un ejemplo, explica, es el lince europeo, que necesita presas enteras similares a las que cazaría en la naturaleza. La propuesta, publicada en redes sociales y ampliada después en su web, busca —según el zoo— «imitar la cadena alimenticia natural de los animales»: «Si tienes un animal sano que, por distintos motivos, ya no puede quedarse contigo, puedes donarlo al zoológico», anuncian.

Aunque en Dinamarca la práctica no es nueva —y de hecho, se considera habitual entre zoológicos del país—, esta vez la petición explícita de «mascotas no deseadas» ha provocado una oleada de reacciones internacionales. Medios como la BBC o CNN han recogido la noticia, mientras en redes sociales se suceden los debates éticos.

Desde el zoo insisten en que el proceso se realiza de forma «delicada» y bajo supervisión veterinaria. «Tiene sentido permitir que animales que han de ser sometidos a eutanasia por varios motivos sean empleados de esta manera», justifica Nielsen. En ese sentido, el zoológico abre la puerta a que quienes estén obligados a deshacerse de un animal lo hagan «de forma útil». Incluso se contemplan posibles ventajas fiscales para quienes donen caballos, siempre que los animales dispongan de pasaporte equino y no hayan sido tratados médicamente en los 30 días previos.

No es la primera vez que los zoológicos daneses enfrentan críticas por sus métodos. En el 2014, el zoológico de Copenhague sacrificó a una jirafa joven y sana con el argumento de evitar la endogamia. Su cadáver fue posteriormente utilizado como alimento para leones, tigres y leopardos, lo que provocó una oleada de críticas a escala internacional. Pocas semanas después, el mismo centro volvió a estar en el punto de mira tras matar a cuatro leones adultos para introducir un nuevo macho reproductor en la manada.