Activada la alerta por calor en al menos 206 municipios de Galicia, en 27 con nivel rojo

r. r. garcía. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Bañistas en la playa de Silgar (Sanxenxo) durante la ola de calor de esta semana.
Bañistas en la playa de Silgar (Sanxenxo) durante la ola de calor de esta semana. ADRIÁN BAÚLDE

Sanidade insta a reforzar las precauciones para protegerse de las altas temperatura

10 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Galicia vivirá este domingo una jornada de contrastes meteorológicos, aunque bajo un denominador común: el calor extremo en la mayor parte del territorio. MeteoGalicia ha activado la alerta por alertas temperaturas en al menos 206 municipios, de los que en 121 el aviso es amarillo; en 58, naranja, y en 27 rojo, el máximo nivel establecido. Será, muy probablemente, el día más caluroso del año, aunque todavía no está muy claro si se superarán los récords del pasado lunes: los 42,8 grados registrados por la Aemet en Ribadavia, la temperatura que en su día fue la más alta de toda España, y los 42,5 de Ourense anotados por la agencia meteorológica gallega.

El aviso rojo se focaliza en dos zonas, en la comarca de Valdeorras y en el área del Miño de Ourense, donde está previsto que en algunos municipios las máximas superen los 42 grados.

Solo los ayuntamientos de la costa o próximos a ella se librarán de las alertas. Pero la situación tampoco será uniforme en el litoral. Y ahí surgen los contrastes. Entre la Costa da Morte y en el noroeste de A Coruña se ha activado una alerta por mar de viento. El nordés contribuirá a que la sensación térmica en los entornos más expuestos al aire sea de fresco, especialmente durante la noche, en la que hará falta abrigarse.

Al vaivén meteorológico se sumará la irrupción de bancos de niebla en el interior de la comunidad y de bruma en las Rías Baixas, como ya ha ocurrido esta semana. Este factor contribuirá también a que en las localidades costeras del sur las temperaturas no sean demasiado elevadas para lo que se podía esperar en un contexto de pico de calor. Esto explica, por ejemplo, que en A Coruña se vaya a registrar este domingo una temperatura superior a la de Vigo, algo bastante inusual. Tampoco es habitual que en la ciudad de María Pita el termómetro se eleve hasta los 33 grados, por los 30 de la urbe olívica.

El sofoco también llegará a Ferrol y Pontevedra, con 34 grados, aunque la temperatura será más elevada en Santiago y Lugo, con 37 en cada caso, y, sobre todo, en Ourense, donde el termómetro remontará al menos hasta los 42 grados.

En este escenario de contrastes tampoco faltarán las tormentas, ya que a partir del mediodía la predicción apunta a la aparición de nubes de evolución que dejarán chubascos tormentosos en zonas del interior de la comunidad.

Recomendaciones

En todo caso el calor volverá a ser el gran protagonista, por lo que la Consellería de Sanidade ha lanzado un llamamiento para reforzar las precauciones. Beber agua sin esperar a tener sed, evitar las comidas copiosas, utilizar ropa ligera y protector solar o reducir la actividad física son algunos de los consejos que recuerda el departamento de la Xunta.