Bad Bunny estrena el videoclip de «Weltita», una denuncia musical a la privatización de playas en Puerto Rico
SOCIEDAD

El artista está inmerso en los conciertos pertenecientes a la residencia «No me quiero ir de aquí», una treintena de actuaciones en su isla natal que son el preludio de la gira mundial que le traerá a España en 2026
24 ago 2025 . Actualizado a las 12:58 h.El artista puertorriqueño Bad Bunny no para de acaparar titulares y el último de los motivos ha sido el reciente estreno del videoclip de su tema Weltita, perteneciente a su último y aclamado álbum, Debí Tirar Más Fotos, que lanzó en enero de este año. En pocas horas el vídeo ya acumula casi un millón de visualizaciones y se trata de un tema en colaboración con la banda emergente Chuwi.
La canción se ha viralizado tras su lanzamiento adquiriendo popularidad a nivel mundial y fusiona versos románticos y reivindicativos con ritmos caribeños y hip-hop. Uno de los principales mensajes que se quieren transmitir es el rechazo a la privatización de las playas en Puerto Rico, que Bad Bunny reivindica que son de su gente, del pueblo, y lo hace en este vídeo mediante una historia en la que él junto a otras personas juegan en un arenal hasta que alguien planta en la arena un cartel en el que se dicta que la playa es privada.
Este lanzamiento de videoclip lo ha realizado en paralelo a la residencia que lleva protagonizando desde finales de julio en el Coliseo José Miguel Agrelot de la isla, No me quiero ir de aquí. Son en total 30 conciertos que están llegando a su fin (el último el 14 de septiembre), muchos de ellos solo para residentes en Puerto Rico.
Estas actuaciones están congregando a numerosos rostros conocidos del panorama internacional, desde deportistas como LeBron James o Mbappé, hasta actores como Penélope Cruz y Javier Bardem, pasando por cantantes patrios como Quevedo y Lola Índigo.
Entre los artistas invitados destacan los que colaboran con Bad Bunny en las canciones del último disco, además de otros que aparecieron por sorpresa en el escenario como Residente, Feid o Ivy Queen, entre muchos otros. El 2026 será movido para el cantante con una gira mundial que recorrerá Latinoamérica y Europa, con paradas en España (concretamente en Madrid) y en la vecina Portugal.