Sergio Peris-Mencheta recibe la medalla del Orden del Mérito Civil: «Es un regalo de mi país para mí mismo»
SOCIEDAD

El actor recibió este sábado en Los Ángeles la distinción que considera el cierre ideal a los 17 años de su trayectoria en Estados Unidos
25 ago 2025 . Actualizado a las 11:53 h.El actor, productor, director y presentador español Sergio Peris-Mencheta recibió este sábado en Los Ángeles la medalla de la Orden del Mérito Civil. El artista, que se enfrentó a la leucemia y ganó la batalla, está comenzando su proyecto más reciente en Nuevo México, estado donde inició su carrera en el continente americano hace 17 años.
«Me sorprende, es de estas cosas que uno no sabe muy bien qué cara poner cuando te la dan porque sabes que es un halago», dijo el productor en entrevista con la agencia EFE. El Ministerio de Exteriores de España le entregó este reconocimiento. El acto lo presidió el cónsul Gerardo Fueyo y la celebración contó con la presencia de seres queridos, familiares, amigos y periodistas.
La autoridad española en Los Ángeles le dedicó unas palabras al actor e hizo referencia, no solo a su vasta trayectoria artística, sino al ejemplo que es como persona y vencedor de una leucemia que anunció en enero del 2024. «Sergio ha dado un ejemplo que nos ha impresionado y nos deja admirados. La suya es una lección de humanidad de cómo se puede afrontar dignamente la adversidad», señaló Fueyo. El actor estuvo a punto de hacer las maletas y volver a España para enfrentarse al cáncer, pero, a último momento, decidió quedarse en Estados Unidos y embarcarse en la lucha desde allí.
Una batalla que ganó refugiándose en las cosas que más ama: el teatro, el arte y su esposa, Marta Solaz, quien fue un gran pilar dentro de este proceso. Cuando recibió la medalla, Peris-Mencheta le dijo a Solaz: «Esta medalla la deberías estar usando tú», dijo Peris-Mencheta a Solaz en el momento de recibir el reconocimiento. «Yo prefiero una tiara», bromeó ella.

Como han mencionado en entrevistas anteriores durante este tiempo de lucha y tratamiento contra la enfermedad, su vínculo se afianzó, fortalecieron su empatía y se volvieron «imparables». La pareja tiene además a sus dos hijos: Río, de 12 años, y Olmo, de 10. Junto con su perrita Senda, que también se volvió una pieza clave en el proceso terapéutico, se convirtieron en un bloque unido para atravesar esta etapa difícil.
La crudeza de lo que vivió, desde las quimioterapias hasta el trasplante de médula al que se tuvo que someter, dejaron grandes marcas en la vida del actor. No solo por el impacto físico, que cambió por completo su apariencia, sino el trabajo interno que tuvo que realizar para mantenerse de pie. Todo el proceso está expresado en su libro 730 días: la enfermedad como espejo del tiempo.
Haciendo referencia a la enfermedad, mencionó: «Te hace mirarte, después de 50 años y apreciarte, quererte y abrazarte. Y luego también estás mucho más agradecido y eres mucho más amoroso con esa gente que te acompaña, no solo con tu familia, sino también con los amigos», reflexionó Peris-Mencheta.

El director teatral ahora se encuentra viviendo en Albuquerque, Nuevo México, el estado que lo recibió hace 17 años cuando comenzó su carrera en Estados Unidos, con esto siente que de alguna forma está «cerrando un círculo». El teatro fue para él una pieza fundamental para continuar de pie. «No lo he soltado porque he seguido en su mano, porque he hecho como que la vida sigue y puedo seguir creando y tengo la posibilidad de expresarme».
El actor incluso ingresado en el hospital, se encargaba de dirigir algunas obras, con tal de mantener su mente y corazón activos. «Hace la vida mejor para todos —dice el productor con respecto al teatro—. No solamente entretiene, que creo que es una de sus principales funciones, sino también tiene que poner un espejo a las cosas que pasan, además de entretener».