
La 1 reorganiza su programación para el programa que conducirán Marta Flich y Gonzalo Miró a partir del lunes 15 de septiembre, de 15.55 a 17.30 horas
12 sep 2025 . Actualizado a las 08:41 h.Las tardes de TVE se renuevan una vez más a partir del próximo lunes. Después del fallido intento de reactivar esa franja la temporada pasada con el polémico La familia de la tele, la cadena pública apuesta ahora por un magacín titulado Directo al grano. Sus presentadores serán Marta Flich y Gonzalo Miró, que contarán con al menos 35 colaboradores, entre ellos Ramón Espinar, Ada Colau, Litith Vestringe, Pilar García de la Granja, Antonio Jimenez, Isabel Duran, Alfonso J. Ussía, Manuel Jabois, Emilio Domenech y Rosa Villacastín.
La premisa del programa será contar la actualidad política «sin rodeos» y también la social, pero sin abordar la crónica del corazón, tal como aseguraron sus responsables en la presentación del formato en el reciente FesTVal de Vitoria. «Busca separar de forma directa el grano de la paja y explicar de forma sencilla lo que ocurre, con rigor, claridad y dinamismo», afirmaron.
Marta Flich, periodista y economista, llega a la televisión pública tras su paso por espacios como Todo es mentira y Gran Hermano (Telecinco), su recorrido en redes sociales y sus irónicos vídeos en YouTube.
RTVE espera prolongar con este formato el éxito que están alcanzando sus magacines. La hora de La 1 y Mañaneros 360 cerraron el mes de agosto como líderes de sus franjas de emisión, con sus mejores cuotas históricas.
Por su lado, Malas lenguas ha anotado en la sobremesa de La 1 su mejor dato mensual (9 %) y ha crecido hasta el 10,5 % en su emisión de tarde simultánea en La 1 y La 2. «Contaremos las cosas de forma directa y sin rodeos. Además estamos trabajando en una puesta en escena muy cuidada: Directo al grano es seguir sumando. Somos una televisión viva, pegada a la actualidad, y queremos que el programa dé que hablar, pero para bien», afirmó Esther González Garín, directora Magacines de RTVE.
El nuevo formato, producido por La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media, será «un espacio flexible que estará ofreciendo la información en la calle cuando se demande, con una narrativa clara y diversidad de voces, que combinará una mesa de análisis, entrevistas y reportajes», según explicó Flich, que competirá en horario contra el magacín de Risto Mejide de Cuatro, donde ella misma participó. También coincidirá en horario con el de Sonsóles Onega (Y ahora Sonsoles), en Antena 3, y con el nuevo espacio de Joaquín Prat en Telecinco, El tiempo justo. El programa de Jesús Cintora será el principal afectado por la llegada de Directo al grano. El programa de Flich y Miró se emitirá de lunes a viernes de 15.55 a 17.30 horas.
Por su parte, Malas lenguas seguirá estando presente en dos canales de TVE, pero en franjas distintas: de 17.30 a 19.30 horas, en La 2 y de 19.30 a 20.30 horas, en La 1.
Una de las secciones que incorporará Directo al grano estará capitaneada por el periodista Paco Lobatón, que desarrollará su dedicación a los desaparecidos.
Para Óscar Cornejo, consejero delegado de La Osa Producciones y productor ejecutivo del formato, la clave estará en «huir de la equidistancia». «Directo al grano se va a mojar, se va a posicionar. Y otro de nuestros retos es salir del carril informativo», afirmó.