Los centros de Voz Natura interesados pueden solicitarlas en la web
15 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Ahora, hoy, sí que ha arrancado el curso. La semana pasada fue de presentación, de conocer caras nuevas, de reencuentro. Y hablando de reencuentros, 385 centros educativos y asociaciones han comenzado —es de esperar que con muy buen pie— a desarrollar el programa Voz Natura. Y Voz Natura, que nació en el 1997-98 con 109 centros como una apuesta por el cuidado del medio ambiente, es una iniciativa de La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y cuenta con el apoyo y respaldo de la Xunta, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.
Por supuesto, hablar de prisa a estas alturas constituye un sinsentido. Quedan nueve meses por delante, pero es buena cosa tomar nota de que en este programa van a seguir las charlas de protección de la naturaleza, una herramienta que ha cobrado mayor interés si cabe después de los salvajes y tristes incendios de este verano que remata el próximo domingo.
Esas charlas de orientación no las imparten los profesores, sino la Guardia Civil y la Policía Nacional, personas —y cuerpos— que han estado en primera línea y han vivido una experiencia que hay que confiar en que sea irrepetible. Son acciones formativas que se ofrecen a los participantes de Voz Natura, por supuesto gratuitas. ¿Su finalidad? Concienciar a los alumnos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, porque su abandono no puede considerarse la única, desde luego, pero sí una de las causas de que arda Galicia.
Concretando un poco más, los agentes de la Guardia Civil o de la Policía Nacional (depende de dónde se encuentre el centro) hablarán sobre el respeto por la naturaleza y su papel en la vida del ser humano, cómo prevenir los incendios y consejos prácticos centrados en el cuidado ambiental. Vista la experiencia de estos años puede asegurarse que las charlas acaban siendo un diálogo («Muy jugoso», dijo expresivamente el curso pasado uno de esos agentes cuando enfilaba hacia su coche) con preguntas de lo más variadas y anécdotas y curiosidades que en muchas ocasiones promovían la sonrisa en los uniformados.
La duda final es cómo solicitar esas charlas. Sencillo. En la web voznatura.com se pulsa el botón Voz natura en acción, y ahí está el formulario, en «¡Participa en nuestras actividades!». Ninguna complicación.
Esta acción se enmarca en el Plan director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y sus contornos, impulsado desde la delegación del Gobierno en Galicia y la consellería de Educación. El plan ofrece a los centros educativos, además, la posibilidad de solicitar charlas informativas sobre distintas temáticas, de actualidad, como el acoso escolar, drogas y alcohol, y violencia de género, impartidas siempre por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Nadie puede negar que se merecen un aplauso.