La joven ha comenzado su etapa universitaria en el Forward College de Lisboa
17 sep 2025 . Actualizado a las 09:28 h.A falta de una semana para el curso académico, que se inicia el 22 de septiembre en el Forward College de Lisboa, una de sus nuevas estudiantes y probablemente la más famosa, la infanta Sofía, ya se encuentra en la capital portuguesa conociendo sus puntos de interés. El pasado lunes, estaba previsto que la infanta llegara a conocer las instalaciones, aunque la Casa Real no ha hecho pública ninguna imagen hasta esta semana. En ellas, se ve a la infanta posando frente al monasterio de los Jerónimos o paseando por algunas calles o miradores de la capital. Es parte de las dos semanas de período de adaptación, en que alumnos de más de treinta nacionalidades han ido llegando para empezar a recibir clases de portugués.
Las instalaciones tienen dos sedes en Lisboa: en una apartada calle del céntrico Bairro Alto y, no muy lejos, otra en la Praça Luís de Camões, en la segunda planta de un edificio que estará en obras durante casi todo el curso. Es un emplazamiento discreto, sin apenas ningún distintivo que señale uno de los más destacados centros de estudio de la ciudad. En la segunda planta, también con gran sencillez, se encuentran las aulas, donde cursará sus estudios la hija menor de los reyes.
En este centro adscrito a la Universidad de Londres, Sofía de Borbón y Ortiz, de 18 años, estudiará el primer año de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; estudios que continuará en los otros centros de la universidad, en París primero y en Berlín después.
El centro fue fundado hace solo cuatro años por Céline Boisson, Boris Walbaum y Jeffrey Sampson, con pasado en la industria tecnológica. Tras conocerse el ingreso de la infanta Sofía, la escuela ha experimentado un «gran aumento» de solicitudes; la mayoría procedentes de los mayores países de Europa.
Desde allí, aseguran que la incorporación de Sofía de Borbón no ha supuesto ningún cambio en las condiciones de seguridad ni de funcionamiento habitual de la institución: «Seguimos gestionando la universidad como antes. No hay ningún tratamiento especial a la infanta, es tratada como el resto de los estudiantes, no hay ninguna medida especial», dijo a EFE Céline Boisson, quien recordó que Lisboa y Portugal son sitios «muy seguros».
La institución garantiza una educación muy personalizada, con apenas 15 alumnos por clase de media y con exigentes programas de admisión. El objetivo es formar a los alumnos en «todas las inteligencias de los estudiantes, no solo cognitiva, sino también la emocional, la social y la pragmática para que se desenvuelvan en un mundo que cambia rápidamente», cita Boisson a EFE. El curso cuesta 18.500 euros anuales.