La reacción de Luz Casal cuando el rey Felipe VI la convirtió en marquesa: «No recuerdo en mi vida que haya dicho "yupi" hasta ese día»
SOCIEDAD

La cantante gallega, marquesa de Luz y Paz, habla sobre su familia, su madre como cómplice de su pasión por la música y cómo esas experiencias marcaron su visión del amor y las relaciones
19 sep 2025 . Actualizado a las 16:18 h.«¿Aún te puedo llamar Luz o debería decir marquesa?», bromeó Pablo Motos en El Hormiguero mientras recibía a Luz Casal, quien no dudó en permitir que el presentador se dirigiera a ella por su nombre de pila. La cantante gallega visitó el programa para presentar su nuevo single, ¿Qué has hecho conmigo?, y aprovechó para desvelar en exclusiva el título de su próximo álbum: Me voy a permitir.
La entrevista llega después de que el pasado mes de junio el rey Felipe VI le otorgara el título nobiliario de marquesa de Luz y Paz. La reacción de Luz Casal ante la noticia fue una mezcla de sorpresa y alegría. «Cuando me lo anunciaron, tres meses antes de que se hiciera público, hice una nota para agradecérselo. Pensé en mi familia, en mi aldea. Es un honor», aseguró. Casal nació en Boimorto, donde cada año organiza el Festival de la Luz, un evento musical solidario cuya recaudación ya supera el millón de euros por edición. «Tuve una reacción que merecía la cosa tan acojonantemente distinta a lo que soy. Yo no soy nada cursi en mis expresiones. Al revés, cuando tengo que expresar que estoy contenta lo expreso con categoría o cuando es mal rollo también es rotundo. No recuerdo en mi vida que haya dicho 'yupi' hasta ese día», contó la gallega sobre el momento de descubrir su nuevo marquesado.
Su infancia
Luz recordó la influencia de sus padres y los valores que le inculcaron: modestia, lealtad, respeto y entrega al trabajo como camino para alcanzar sus sueños. «Sé de dónde vengo y tengo presente todo lo que me enseñaron», afirmó. Durante el programa también se produjo un simpático encuentro entre marquesas: Tamara Falcó, marquesa de Griñón, saludó a Luz desde bambalinas, generando un momento de humor y complicidad.
Recordando su infancia, Luz explicó cómo en el colegio debía mantener en secreto su pasión por la música: «En mi época de colegio nunca contaba que me iba a cantar por ahí los fines de semana. No estaba bien visto», asegura. Su madre siempre fue su cómplice: «Era una mujer muy especial, independiente, que trabajaba, tenía su propio dinero y su propia vida».
La gallega también habló de la presencia de «dos padres» en su vida: su padre biológico y Máximo, el mejor amigo de este. «Esto me enseñó a respetar, a saber que se puede amar de infinitas maneras. Mi padre llegó a confesarme que su mejor amigo era también su rival», recordó. Incluso compartieron momentos cotidianos como salir juntos a tomar algo cuando su madre insistía, lo que subraya la naturalidad con la que vivió su entorno familiar. Sobre el amor y las relaciones, la artista afirma con sinceridad: «Desde muy pequeña intenté encontrar a mi media naranja. Y la he encontrado». La cantante mantiene desde hace más de tres décadas una relación con el periodista e historiador Paco Pérez Bryan.
El título de su nuevo disco, Me voy a permitir, refleja su espíritu directo y su decisión de expresarse sin filtros. La inspiración surgió al escuchar a otra mujer decir que estaba harta de ser siempre perfecta. Luz decidió que era momento de hablar con libertad: «Abrir la boca y decirle al idiota lo que pienso, sin agredir, pero sin contenerme», explicó. Casal viajó a París para grabar junto a Carla Bruni, y su próximo disco incluirá cinco canciones originales y cinco versiones, con referencias francesas y nuevas perspectivas.