Los ecorretos de Voz Natura animan el trabajo en el aula

cristóbal ramírez

SOCIEDAD

Tratan de visibilizar las acciones medioambientales de los colegios

29 sep 2025 . Actualizado a las 12:14 h.

Los profesores veteranos ya lo saben y los esperan. Los recién llegados se preguntan, con mayor o menor conocimiento previo, qué es eso de los ecorretos, y alguno hasta puede esconder la misma preocupación que el alumno ante un próximo examen. Relax: son instrumentos que facilitan el trabajo (y no podría ser de otra forma) en el aula y en el centro.

¿Objetivo? Visibilizar las acciones medioambientales que llevarán a cabo, a lo largo del curso escolar, los 385 centros educativos y asociaciones participantes. O dicho con otras palabras, primero hay que actuar y, después, difundir y compartir los trabajos y logros conseguidos en el campo de la protección y la defensa de la naturaleza. Porque obvio es decir que todas las actividades estarán vinculadas a la temática principal de Voz Natura este 2025-26, y que por desgracia es lo que en los periódicos se llama «de rabiosa actualidad»: la crisis climática.

Pero yendo directamente al meollo del asunto: cada mes se va a proponer un ecorreto para llevar a cabo actividades de recuperación y cuidado medioambiental en el centro, en casa, con los amigos y donde haya una oportunidad. Cuando se consiga, el siguiente paso es hacer una foto (vale un vídeo si es corto, de menos de un minuto y ni un segundo más) y subirlo a Facebook o Instagram añadiendo el hastag #AccionVozNatura y el hastag de cada mes.

Y estos son los ecorretos: en octubre, que casi ya está aquí: Protegemos, #retoprotegemos (buenas prácticas contra la crisis climática-decálogo). Noviembre: Investigamos, #retoinvestigamos (ciencia para un desarrollo sostenible). Diciembre: Reutilizamos, #retoreutilizamos. Enero: Divulgamos, #retodivulgamos. Febrero: Ahorramos energía, #retoahorramos (fomentamos energías limpias y disminuimos el uso de las no renovables). Marzo: Plantamos. #retoplantamos. Abril: Concienciamos, #retoconcienciamos. Mayo: Preservamos, #retopreservamos (ríos, montes, playas, biodiversidad, hábitats…). Junio: Presumimos. #retopresumimos (¿De qué? De los objetivos y resultados conseguidos).

Y todo ello cabe en ese ese veterano proyecto que es Voz Natura, una iniciativa de La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y que cuenta con el apoyo y respaldo de la Xunta, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex. Y para más información, ahí está la web voznatura.com. Solo hay que pulsar en el botón Actividades a partir de pasado mañana. ¡Cuenta atrás en marcha! Las nuevas generaciones se lo merecen.