Eurovisión adelanta a noviembre la votación extraordinaria para decidir la participación de Israel
SOCIEDAD

La Unión Europea de Radiodifusión reconoce una «diversidad de opiniones sin precedentes» sobre este asunto
25 sep 2025 . Actualizado a las 19:51 h.La Unión Europea de Radiodifusión ha decidido convocar de manera extraordinaria una reunión de sus miembros para decidir a principios de noviembre, y no en diciembre cuando estaba previsto, sobre la participación de Israel en el próximo festival de Eurovisión. En una carta dirigida a los miembros de la UER, el organismo reconoce que ante la «diversidad de opiniones sin precedentes» generada sobre este asunto, «es necesario» una base democrática más amplia para tomar una decisión final.
La decisión llega después de que Irlanda, Eslovenia, Islandia, Países Bajos y España hayan anunciado que no participarán en la edición que se celebra en Austria en mayo del 2026 si es que Israel participa. Una medida que, sin embargo, no es respaldada por todos los países europeos. De hecho, España ha sido el único país del autodenominado grupo de los Big Five en tomar esta decisión, considerada un error por parte de la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. «Todas estas medidas que van en la dirección de castigar al pueblo israelí, creo que son erróneas y no las proponemos», declaraba desde Bruselas.
Sin embargo, ante la situación sin precedentes, y después de que una investigación de la ONU haya calificado de genocidio la actuación del ejército israelí en Gaza, la UER reconoce ahora que no hay una posición de consenso entre los miembros sobre la participación de la televisión israelí en el festival, por lo que considera que todos los miembros deben pronunciarse sobre esta cuestión.