Más de 100.000 gallegos mayores de 74 años, uno de cada tres, utilizan internet

Raúl Romar García
Raúl Romar REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Goodboy Picture Company

Un estudio constata que el uso de la web en esta franja poblacional ha aumentado más de un 30 % en el último año

28 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El uso de internet entre las personas mayores en Galicia ha experimentado un notable crecimiento, consolidando su progresiva integración en el mundo digital. Según el estudio Seniors digitales. Edición 2024 del Observatorio de la Sociedad de la Información en Galicia (Osimga), publicado este sábado, la digitalización por parte de los gallegos mayores de 74 años creció más de un 30 % en el último año.

Este incremento ha permitido que, por primera vez, el número de usuarios en esta franja de edad supere las 100.000 personas, casi una de cada tres de las personas incluidas en esta franja de edad. Entre las personas de 65 a 74 años aumentó un 13.5 % en un año, lo que se traduce en la incorporación de más de 60.000 nuevos usuarios en ese período.

La digitalización de este colectivo se refleja en sus actividades cotidianas. El comercio electrónico es una de las áreas con mayor crecimiento: más del 17 % de los mayores de 74 años y cerca del 26 % de las personas de 65 a 74 años ya realizan compras en línea. La administración digital también se ha popularizado, con cerca del 65 % de los usuarios entre 65 y 74 años y más del 40 % de los mayores de 74 haciendo uso de ella para sus gestiones.

Otras de las actividades más habituales de los internautas sénior son la busca de información sobre productos o servicios, las llamadas y videollamadas —usadas por el 86,9 % de las personas de 65 a 74 años y por el 79,5 % de las mayores de 74—, así como la lectura de noticias, periódicos y revistas en línea.

En cuanto a la tecnología utilizada, el smartphone es el dispositivo más común, ya que es empleado por el 83.4 % de las personas de 65 a 74 años y el 43.1 % de los mayores de 74. Respecto a la conexión en los hogares, el 67.6 % de los que tienen residentes mayores de 74 años ya disponen de internet, un 7,1% más que en el año anterior. Además, más del 78% cuentan con velocidades iguales o superiores a 30 megas.

Brecha de género

El estudio, sin embargo, pone de manifiesto una brecha de género: aunque el acceso a internet es casi idéntico entre hombres y mujeres de 65 a 74 años, a partir de los 74 la diferencia se amplía, con un 34.2% de hombres internautas frente a un 26.1% de mujeres