El príncipe Guillermo confiesa en televisión que el 2024 fue «el año más duro de su vida»
SOCIEDAD
El hijo del rey Carlos III participa en un episodio especial de la serie de Apple TV+ «The Reluctant Traveler», con Eugene Levy, que se estrenará el próximo 3 de octubre
27 sep 2025 . Actualizado a las 19:55 h.«2024 ha sido el año más duro de mi vida». Así de sincero se muestra el príncipe Guillermo de Inglaterra en una entrega especial del programa The Reluctant Traveler, del actor canadiense Eugene Levy, que ha sido grabada en el castillo de Windsor y que se emitirá el próximo 3 de octubre en Apple TV+.
Según se puede ver en el adelanto promocional del programa, el heredero al trono británico habla con Levy sobre aspectos de su vida cotidiana y también de los desafíos a los que ha tenido que hacer frente la familia real británica en los últimos tiempos. El actor de 78 años visita Londres en un autobús de dos pisos —«Nunca me sentí tan turista», dice el actor— antes de dirigirse al castillo de Windsor, donde es recibido por el hijo de Carlos III. «Ofrecemos este servicio a todo el mundo», bromea Guillermo mientras enseña las instalaciones al invitado. «Ofrecemos tours personalizados en todas partes», le dice entre risas. «¿Qué hace en su casa?», pregunta Levy. «Dormir. Tengo tres hijos pequeños, dormir es una parte importante de mi vida», confiesa el príncipe.
También visitan un pub, y es ahí donde la conversación entre Guillermo y Eugene Levy se pone seria, cuando el primero hace referencia al que considera uno de los peores años de su vida. «La vida nos pone pruebas y poder superarlas es lo que nos define», expresa el hijo mayor de Diana de Gales, que en el 2024 tuvo que hacer frente al doble diagnóstico de cáncer en su familia: el de su mujer, Kate Middleton, y el de su padre.
El 17 de enero del 2024 el palacio de Kensington hacía saltar las primeras alarmas sobre la salud de la princesa de Gales. Anunciaron que por una operación abdominal programada, la princesa permanecería ingresada entre 10 y 14 días. Pero la realidad sobre la salud de una princesa desaparecida y el hermetismo impuesto de palacio disparó la especulación sobre su estado de salud. Era bien diferente a lo que en un primer momento se anunció por parte de la monarquía británica, el mismo día que se dio a conocer que el rey Carlos III sería sometido a una operación por problemas de próstata. En marzo, la propia Kate Middleton anunciaba a través de un vídeo que padecía cáncer y que había iniciado un tratamiento de quimioterapia. «Tener a Guillermo a mi lado también es una gran fuente de confort y seguridad», explicaba la princesa, que pedía espacio, privacidad y tiempo para ella y para su familia.
Guillermo asumió un papel fundamental en el cuidado de su familia, procurando compaginar sus responsabilidades oficiales con el apoyo constante a su esposa e hijos. «En un par de semanas, descubres que tanto tu esposa como tu padre tienen cáncer. No lo podía creer. Fue horrible, absolutamente horrible. Nunca lo había visto tan mal», explicó el exasistente de Guillermo, Jason Knauf, en una entrevista.En septiembre, la princesa de Gales anunciaba con otro vídeo que su tratamiento de quimioterapia había finalizado, y reconocía que «la experiencia del cáncer es compleja, aterradora e impredecible para todos, especialmente para las personas más cercanas a ti. Con humildad, también te enfrentas a tus propias vulnerabilidades de una manera que nunca antes habías considerado y, con eso, obtienes una nueva perspectiva sobre todo».