Comienzan las visitas al Muncyt de la mano de Voz Natura

cristóbal ramírez

SOCIEDAD

Imagen de archivo de la entrega de los premios del concurso de ciencia de Voz Natura 2024-2025 en el Muncyt
Imagen de archivo de la entrega de los premios del concurso de ciencia de Voz Natura 2024-2025 en el Muncyt MARCOS MÍGUEZ

Cientos de alumnos de los colegios pasarán durante el curso por el museo coruñés

13 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Nuevo curso y nuevo programa de visitas guiadas y talleres educativos en la sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (el ya popular Muncyt) en A Coruña, una iniciativa auspiciada al alimón por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. ¿El objetivo? Está muy claro: acercar la ciencia y el conocimiento científico a toda la sociedad, con especial incidencia en los ciudadanos que gobernarán el país en el futuro y que ahora son alumnos de los CEIP e institutos.

Las visitas se pueden reservar, hasta el próximo mes de junio, para de martes a viernes entre diez de la mañana y cinco de la tarde, con una limitación tan lógica que hasta parece innecesario decirla: los grupos no pueden ser de más de cincuenta personas, porque moverse por esos espacios sería realmente incómodo.

La pregunta inevitable es cuánto duran, no es igual meter a unos estudiantes un rato o medio día. La respuesta es que no pasan de hora y media, tiempo necesario para explorar y para aprender sin que nadie se aburra. Obviamente, quienes traspasen las puertas y durante ese tiempo pierdan de vista las magníficas playas de Riazor y Orzán estarán en todo momento acompañados por miembros del equipo de divulgadores, auténticos guías y dinamizadores.

Ese recorrido por salas y exposiciones no es igual para todos los centros. El porqué es muy sencillo: las actividades y explicaciones se adaptan a la temática elegida y a las distintas etapas educativas; en suma, a la edad de quienes visitan el Muncyt. Por cierto, el museo dispone de una zona para comidas de grupos que también se puede reservar.

La última e invariable pregunta: cómo solicitar esa visita. Pues a través de un sencillo formulario que estará colgado de manera inminente en la web del Museo (muncyt.es) con todas las actividades y temáticas (entre las que se encuentra Voz Natura) y los espacios que ofrecen en el curso actual. Además, desde hoy toda la información y resolución de dudas se localiza en la web voznatura.com, botón Voz Natura en Acción, y dentro de él, en Actividades. Y todo ello se enmarca en la multitud de propuestas que, curso tras curso, ofrece Voz Natura, una iniciativa de La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y que cuenta con el apoyo y respaldo de la Xunta, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.