Nuevo rescate masivo en la montaña: más de 1.500 excursionistas, atrapados por la nieve en Nepal
SOCIEDAD
El temporal les dejó bloqueados a alturas de entre 4.500 y 5.000 metros. Hace apenas 20 días, unas 900 personas eran evacuadas en el Tíbet
29 oct 2025 . Actualizado a las 13:55 h.Senderistas sin experiencia atrapados en zonas de profesionales. La historia vuelve a repetirse 20 días después de que un grupo de 900 personas quedasen aisladas en el Tíbet.
En este caso, más de 1.500 excursionistas, entre ellos unos 200 extranjeros, fueron rescatados en el norte de Nepal después de quedar bloqueados por las fuertes nevadas en el distrito de Manang, cerca de la frontera con China.
Según informó el ejército nepalí, los senderistas quedaron varados desde el martes por la mañana, cuando la nieve bloqueó los caminos a altitudes de entre 4.000 y 5.000 metros, explicó a Efe, el portavoz militar, brigadier general Raja Ram Basnet.
«Las labores de rescate se realizaron en coordinación con las autoridades locales, la Fuerza de Policía Armada, la Policía de Nepal y los residentes de la zona (...) Hasta el momento, más de 1.500 personas han sido evacuadas», explicó Basnet.
El responsable del operativo indicó que no se han recibido reportes de excursionistas atrapados en otras regiones de montaña, aunque el Ejército permanece en alerta.
El pasado 8 de octubre, en la región del Everest perteneciente al Tíbet, casi 900 personas quedaron atrapadas durante cuatro días por una tormenta en el valle de Gama. Eran 580 montañistas y más de 300 trabajadores. No hubo que lamentar víctimas, pero sí se reactivó el debate de cómo podía haber tantas personas a 4.800 metros de altitud y sin la equipación necesaria. «Hemos visto a gente equipada con jacks para caminar, pero no vestidos para estar a más de 4.000 metros. Se veía a la gente con capas de lluvia. Allí te tienes que proteger del frío. La nariz, las orejas y las manos tienen que estar muy bien abrigadas porque te puedes congelar. Por no hablar del mal de altura», explicaba hace unos días el histórico de la montaña, Sebastián Álvaro a La Voz de Galicia.
Everest
En un incidente separado, y al margen del rescate de 1.500 senderistas, un helicóptero de la compañía Altitude Air se accidentó este miércoles por la mañana en Lobuche, cerca del campamento base del Everest, sin causar víctimas. «El helicóptero había despegado de Lukla para recoger a turistas extranjeros alrededor de las 7:43 horas, pero se deslizó sobre la nieve al intentar aterrizar en el helipuerto de Lobuche», señaló el portavoz militar.
Las operaciones aéreas de rescate continúan en la región del Everest debido a las intensas nevadas.
La División de Pronósticos Meteorológicos emitió el martes por la noche un boletín especial que advertía de posibles efectos severos del ciclón Montha entre el martes y el miércoles. El fenómeno, que ha causado daños en varias zonas de la India, se prevé que provoque fuertes lluvias en amplias áreas de Nepal.