Antena 3 lidera las audiencias del mes de octubre con La 1 a menos de un punto de distancia
SOCIEDAD
La cadena de RTVE logra la emisión más vista, el partido entre España y Georgia, mientras que el canal de Atresmedia firma con El hormiguero el programa de entretenimiento con más espectadores
31 oct 2025 . Actualizado a las 18:21 h.Antena 3 continúa imbatible. La cadena privada vuelve a ser, por decimoquinto mes consecutivo, líder de las audiencias televisivas, con una cuota media del 13 % en su mejor mes de octubre desde hace tres años.
El canal de Atresmedia tiene su mayor fortaleza en las dos franjas de mayor consumo televisivo: el prime time, donde domina con un 14,1 % de media, y en la franja de la sobremesa, consolidada como líder con un 17,7 % de la cuota de pantalla.
En esta parte de la parrilla es donde la privada tiene sus bazas más destacadas. Por una parte, El hormiguero, de Pablo Motos, que vuelve a ser el programa más visto (15,9% y 1.905.000), y el descomunal Pasapalabra (20,4% y 1.874.000). Precisamente el concurso aúpa diariamente a los informativos presentados por Vicente Vallés, que llevan ya 70 meses —nada menos— sin tener rival con su abultado 23,3% de share y 2.088.000 espectadores de media.
Destacan los buenos datos de La 1, que este último mes ha recortado distancias, y está a punto de tocar con la punta de los dedos a Antena 3. La primera cadena del ente público firma un notable 12,3% de cuota de pantalla en octubre, su mejor dato en este mes desde el 2011.
El crecimiento de la pública, conseguido sin perjuicio a Antena 3, se debe a varios factores. En primer lugar, el fútbol, ya que la retransmisión del España-Georgia lidera como lo más visto del mes, con 3.770.000 espectadores y un 30 % de cuota. Aciertan también con el cine, ya que logran la película con más espectadores del mes, con Geostorm.
Además, protagoniza un gran crecimiento en todas las franjas, especialmente en la matutina, donde La hora de La 1 (con un espectacular 21,7%) o los dos bloques de Mañaneros dominan con claridad ante sus competidoras.
La revuelta, aunque no opaca a Pablo Motos salvo en días puntuales, se consolida como segunda opción más vista del access prime time y logra su mejor mes desde febrero. También notan una destacable subida los informativos de la pública.
Telecinco, por su parte, tiene que conformarse con una tercera posición en el unidígito (9,4 % de share). A la cadena de Fuencarral le funcionan especialmente bien los realities, y Supervivientes All Stars ha sido su oxígeno durante este mes, ya que tanto las galas semanales como los programas relacionados han dominado sus franjas de emisión.
En el podio les siguen La Sexta, con un 5,9 % de cuota; Cuatro, con un 5,8 %, y La 2, con un 3,1 %