La compañía de videojuegos Valve también presentó el visor de realidad virtual Steam Frame
13 nov 2025 . Actualizado a las 11:39 h.Valve ha presentado sus nuevos dispositivos de hardware para videojuegos, de la mano de un nuevo visor de realidad virtual (RV) Steam Frame completamente inalámbrico, la consola Steam Machine que trae la potencia del PC en un formato compacto, y la segunda versión del mando Steam Controller.
La compañía de videojuegos ha dado a conocer su apuesta de nuevos dispositivos para videojuegos, que pretende lanzar a principios del 2026 y con los que vuelve al mercado de las consolas de sobremesa, recuperando la línea de Steam Machines que se presentó por primera vez en el 2014.
En este sentido, la nueva consola Steam Machine se presenta como una alternativa a las consolas tradicionales basada en el sistema operativo SteamOS, que ofrece una experiencia de juego 4K a 60 fotogramas por segundo, superando en más de seis veces la potencia de su consola portátil Steam Deck.
Esto se debe a que se ha asociado con AMD para la potencia. Está equipada con una CPU AMD Zen 4 de 6 núcleos capaz de alcanzar hasta 4.8 GHz, así como con una GPU RDNA3 de AMD con una frecuencia de hasta 2,45 GHz. Así, ofrece 8 GB de memoria GDDR6 junto con 16 GB de memoria RAM DDR5. Igualmente, se ha presentado con dos tamaños de almacenamiento, de 512 GB y 2 TB, aunque ambos modelos permiten ampliar este espacio mediante una tarjeta microSD.
En cuanto a su diseño, esta consola tiene un chásis en forma de cubo de unos 16cm, con la parte frontal intercambiable mediante un sistema magnético para facilitar su personalización. Además, cuenta con una tira LED que se ilumina para ofrecer información sobre el estado del sistema o el progreso de las descargas y que se puede personalizar con diferentes colores y animaciones.
Valve ha detallado que la fuente de alimentación está integrada en la propia consola. Asimismo, la conexión está preparada para «todos los periféricos y monitores», con un puerto Ethernet Gigabit, DisplayPort 1.4, HDMI 2.0, un puerto USB-C y cuatro puertos USB-A, junto a un adaptador inalámbrico integrado de 2,4GHz para Steam Controller. Además, ofrece conectividad con WiFi 6E y Bluetooth 5.3.
Al estar impulsada por SteamOS, la compañía ha subrayado que se trata de una consola que sigue siendo el PC de los jugadores, solo que con un formato compacto, ya que permite instalar aplicaciones o, incluso, otro sistema operativo. Además, está pensada para jugar sin necesidad de configuraciones complicadas, «sin renunciar a la potencia y la flexibilidad de un PC».
Con todo, se puede conectar para jugar en la TV o en cualquier monitor, así como para transmitir juegos más exigentes a la consola portátil Steam Deck, Steam Frame o cualquier otro dispositivo que ejecute Steam o Steam Link.
Juegos en realidad virtual con Steam Frame
Valve también ha anunciado su visor de realidad virtual Steam Frame, que no es el primer dispositivo de esta categoría que presenta la compañía, ya que presentó en el 2019 el Valve Index, pero en este caso se ha presentado como una opción totalmente renovada.
Tal y como lo define la tecnológica, Steam Frame es un conjunto totalmente inalámbrico de visor y mandos de RV, ya que no utiliza ningún cable, que prioriza la transmisión y es compatible con toda la biblioteca de Steam, tanto con juegos convencionales como de realidad virtual.
Este visor cuenta con un diseño ligero (440 gramos) y compacto, con un peso equilibrado entre la parte frontal y la trasera para asegurar una experiencia cómoda. Asimismo, integra lentes Pancake, finas y ligeras, que ofrecen nitidez a la hora de visualizar los contenidos y un campo de visión amplio. A ello se le suma un panel LCD de 2160 x 2160 por cada ojo, que ofrece una frecuencia de actualización que va de los 72 a los 144 Hz.
Por otra parte, también equipa un sistema de seguimiento mediante cámaras, con cuatro lentes monocromáticas de alta resolución que se utilizan para realizar un seguimiento de las manos y los mandos, y dos cámaras interiores para el seguimiento de los ojos. También dispone de LED infrarrojos en el exterior que garantizan el seguimiento incluso en entornos oscuros.
Además de todo ello, el visor ofrece un audio de alta calidad al disponer de altavoces estéreo dobles en cada lado, que se han posicionado orientados en direcciones opuestas de manera que cancelen las vibraciones que «podrían interferir con el sistema de seguimiento».
Los mandos del visor, por su parte, están diseñados como un mando convencional pero dividido en dos, de manera que se adaptan a cualquier tipo de juego. Esto se debe a que incluyen los botones 'A', 'B', 'X' e 'Y', así como la cruceta, sticks analógicos, gatillos y otros botones frontales, situados como es habitual. Estos mandos se alimentan mediante pilas, con lo que ofrece unas 40 horas de juego.
Valve ha detallado que el Steam Frame está impulsado por el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, con 16GB de memoria RAM, que permite ejecutar juegos de forma nativa sin necesidad de transmitirlos desde un PC. También incluye opciones de almacenamiento de 256 GB y 1 TB, junto a una ranura para tarjetas microSD para ampliar esta capacidad.
Asimismo, ha subrayado cómo, para ofrecer juego de calidad, el nuevo visor Steam Frame dispone de la transmisión foveada, una nueva característica que optimiza los detalles en la zona donde el usuario esté mirando, mejorando más de 10 veces la calidad de imagen y el ancho de banda. Esta característica también está disponible para todos los visores compatibles con Steam Link.
Por otra parte, también cuenta con un adaptador inalámbrico de 6 GHz y receptores dobles, con lo que puede transmitir tanto juegos de RV como convencionales con una conexión aún más estable. Como ha explicado mientras uno de los receptores se encarga de la transmisión audiovisual, el otro se conecta a la WiFi, esto ofrece dos conexiones dedicadas, que aseguran «un ancho de banda inigualable».
Con todo, también utiliza el sistema operativo SteamOS y ya hay disponible un kit de desarrollo. En cuanto a su batería, ofrece una batería recargable de 21,6 Wh, aunque no se ha especificado la autonomía.
Nuevo Steam Controller
Junto a todo ello, Valve también ha presentado la segunda versión del mando Steam Controller, que integra todos los controles de la consola portátil Steam Deck, en un solo mando inalámbrico. Tanto los joysticks, como los botones frontales, los de agarre y los gatillos, además de trackpads para controles de ratón y giroscopio.
Este mando es compatible con cualquier dispositivo que ejecute Steam, por lo que se puede utilizar para jugar en cualquier formato, ya sea un PC, la nueva consola de sobremesa, la consola portátil y el visor de realidad virtual.
Todos estos dispositivos se lanzarán a principio del 2026 para los jugadores aunque, por el momento, Valve no ha compartido su precio, que dará a conocer más adelante.