La operación desbloquea una plataforma integral en la que 33 millones de desarrolladores tendrán acceso a las avanzadas tecnologías de procesamiento, gráficos, visión por computadora e inteligencia artificial de Qualcomm
Este equipo híbrido permite hasta 14 horas de reproducción de vídeo con wifi y la pantalla OLED de 13 pulgadas ofrece un brillo elevado y una alta tasa de refresco. La unidad de almacenamiento SSD se puede extraer fácilmente para ampliar su capacidad y Copilot+ facilita el acceso a los modelos de inteligencia artificial más avanzados.
Cuatrocientos periodistas y analistas de tecnología de todo el mundo participaron esta semana en Maui (Hawái) en el Snapdragon Summit de Qualcomm, la compañía que hace 18 años lanzó el primer procesador móvil e impulsó la era de los «smartphones». La Voz de Galicia estuvo allí.
Humain presenta en el Snapdragon Summit un portátil con procesadores X Elite de Qualcomm y modelo de lenguaje largo diseñado en el país árabe que permite gestionar flujos de trabajo empresariales, comunicaciones y aplicaciones de inteligencia artificial desde una interfaz unificada y adaptable.
La costumbre de llevar siempre el móvil con nosotros puede tener los días contados. No vamos a prescindir de él, pero muchas de sus funciones serán asumidas por dispositivos como relojes, pulseras de actividad, gafas y otros que llevaremos en el cuello o en la ropa. El responsable de «wearables» de Qualcomm habló en exclusiva para La Voz de Galicia sobre esta revolución durante el Snapdragon Summit.
Permite integrar en los dispositivos agentes de inteligencia artificial personalizados capaces de «ver, escuchar y pensar» junto con el usuario en tiempo real. La Voz de Galicia asiste en Hawái al congreso de la compañía líder en chips para comunicación inalámbrica.
La compañía del buscador desarrolla junto a Qualcomm una plataforma conjunta para dispositivos móviles y de escritorio. Los pecés incorporarían todo el ecosistema de inteligencia artificial de Google, incluyendo los modelos y el asistente Gemini.
El presidente de Qualcomm avanza que la inteligencia artificial, presente en todos los dispositivos, va a cambiar la forma en cómo los usuarios se relacionan con la tecnología
El nuevo sistema de conducción autónoma desarrollado por Qualcomm y el constructor alemán ha sido validado para su uso por fabricantes de automóviles en más de 60 países.
La plataforma será adoptada inicialmente por los fabricantes Honor y Vivo. La compañía estadounidense anuncia colaboraciones estratégicas para impulsar su trabajo en los campos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
La compañía estadounidense muestra en el Mobile cómo la inteligencia artificial se está desplazando de la nube al dispositivo. Los modelos de lenguaje son cada vez más compactos y pueden ejecutarse en local.
La nueva plataforma mejora un 11 % el rendimiento de la CPU con Qualcomm Kryo y hasta un 29 % el renderizado gráfico con la GPU Adreno, y permite un ahorro de energía del 12 %. Fabricantes como Realme, Oppo y Honor la incluirán en sus próximos teléfonos móviles.
Este portátil ultraligero cuenta con una pantalla táctil OLED de 14,5 pulgadas y resolución 3K y un procesador Snapdragon X Elite que permite ejecutar de forma fluida avanzadas aplicaciones de inteligencia artificial. Por debajo de los 1.500 euros, es uno de los equipos más interesantes actualmente para todo tipo de usuarios.
La CPU Qualcomm Oryon de segunda generación, que se estrenó en ordenadores a principios de año, se introducirá en los smartphones, permitiendo aplicaciones de IA generativas multimodales.