Este será el primer episodio de temperaturas bajas desde que finalizó el verano y el jueves será probablemente la jornada más fría
18 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Parece que el frío ha elegido el ecuador del mes de noviembre para hacer acto de presencia en Galicia. Así lo confirma el especialista de MeteoGalicia, Carlos Otero, que avanza que esta semana viviremos varias jornadas con heladas mañaneras y desplome de los termómetros. Entre cinco y diez grados de descenso, tanto para las mínimas como las máximas.
Este será el primer episodio de temperaturas bajas desde que finalizó el verano y que obligará a abrigarse con plumíferos o similares, unas prendas que quizás muchos ya habían relegado al fondo del armario. Según el meteorólogo, muchos puntos de Galicia no superarán los 10 grados, unido a que en zonas del litoral como A Coruña las temperaturas estarán suavizadas por el mar. Se esperan amaneceres frescos, madrugadas de 6 y 7 grados y máximas de 14.
Esta situación supone un cambio drástico respecto de la semana pasada, en el que la influencia de la borrasca Claudia provocó numerosas jornadas de lluvia seguidas de más y menos intensidad. Los próximos días estarán influenciados por la llegada de una masa de aire polar, que dará paso a un nuevo frente con precipitaciones el fin de semana.
Todo es debido a lo que se gestará el miércoles, jornada en la que el tiempo estará determinado por un anticiclón que se extenderá desde Azores hasta Islandia, unido a las bajas presiones sobre el continente europeo, lo que generará un corredor de viento intenso con las líneas de presión muy juntas. «El aire que viene del norte tiene velocidad elevada en capas medias y no le da tiempo a calentarse, por lo que estas capas que están sobre Galicia y la península en general provocarán temperaturas de cinco grados bajo cero a 1.500 metros de altura que en superficie se traduce en un descenso significativo de las temperaturas», detalla.
El jueves, el peor día
El jueves será probablemente el día más frío, pero el meteorólogo matiza que según los mapas de temperaturas, las que habrá esta semana «son las normales para la entrada de una masa de aire frío». «Va a durar poco esta situación, los peores días serán el jueves y el viernes y el fin de semana se prevé la entrada de un frente con vientos del suroeste que retirará ese aire frío y se recuperarán las temperaturas», aclara.
A su juicio, variaciones notables de la situación atmosférica como las de esta semana y la pasada, «son frecuentes en esta época del año y probablemente se repetirán hasta marzo». «De ahora en adelante en situaciones similares habrá hasta temperaturas más bajas, lo anómalo es que sistemáticamente estemos teniendo episodios con temperaturas por encima de lo normal», subraya.
La llegada de un frente el fin de semana será debido a un cambio en la circulación del viento, siendo a partir del sábado predominante el viento del suroeste que arrastra aire más húmedo del mar y eleva la probabilidad de lluvia. Según Otero, la próxima semana, la del 24 de noviembre, se dividirá entre frentes y treguas de poco más de 24 horas.