Galicia rompe la barrera de los 1.000 millones en gasto en I+D

redacción LA VOZ

SOCIEDAD

Galicia es una de las comunidad que ha incorporado a más mujeres al ámbito de la I+D
Galicia es una de las comunidad que ha incorporado a más mujeres al ámbito de la I+D Sandra Alonso

Aumentó su inversión en un 10 % en el último año, lo que permite a la comunidad situarse en el sexto puesto en el total nacional

20 nov 2025 . Actualizado a las 19:33 h.

Galicia ha alcanzado la cifra récord de 1.058 millones de euros invertidos en I+D en el último año, lo que supone un incremento de un 10 % con respecto al anterior, un aumento superior al del conjunto del Estado en este ámbito, que fue de casi el 7 %. Así se indica en el informe Estadística sobre actividades de I+D del año 2024, publicado es jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Este incremento supone un crecimiento de casi un 10%, superior al del conjunto del Estado, que fue de casi el 7%.

El último dato significa que el gasto en I+D aumenta en 95 millones con respecto al año anterior (2023), unas cifras que evidencian la apuesta por la investigación y la innovación, según ha subrayado la Xunta. De hecho, la comunidad escala un puesto, superando a Castilla y León, en el ránking de autonomías que más invierten en ciencia. Se convierte, así, en la sexta región con mayor inversión en este ámbito.

Estos buenos resultados son, según ha destacado el Gobierno autonómico, «a mostra da aposta decidida da Xunta de Galicia pola I+D e por converter Galicia nun territorio de referencia». Pone como ejemplo de ello el Plan galego de investigación e innovación 25-27. 

En lo que respecta al personal, el número de mujeres dedicadas a la I+D también se incrementa con más fuerza en Galicia que en el conjunto del Estado con respecto al año anterior, en un 1,95 % frente al 0,53% de España. Además, Galicia se posiciona como la segunda autonomía con un mayor crecimiento de mujeres investigadoras, solo por detrás de La Rioja.

Esta positiva evolución, sin embargo, también tiene matices. Galicia aún está por debajo de la media nacional en gasto en I+D+i con respecto al PIB, ya que se sitúa en el 1,30 % respecto al promedio del 1,50 %.  En este parámetro las comunidades más inversoras son Navarra, con un gasto sobre PIB del 2,34 %; País Vasco, del 2,30 %; Madrid, 2,18 %; y Cataluña, con el 1,82 %. Todas ellas están por encima de la media nacional. A continuación aparece Castilla-León, con el 1,37 % y, muy cerca, Galicia.


En lo que respecta al 2004, la comunidad que más incrementó su gasto fue Navarra (39,5 % más), seguida de Madrid (14,3 %) y Asturias (10,4). En este contexto Galicia fue la cuarta autonomía que más aumentó el gasto, si se exceptúan las ciudades autónomas de Melilla (36,6 %) y Ceuta (27,6 %).

En el conjunto de España, el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) interna creció un 6,9 % en el 2024 y alcanzó los 23.931 millones de euros, lo que equivale al 1,50 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país.