A un ritmo de cien fecundaciones al día: así trabajaban los pioneros de la veterinaria en Lugo
![Uxía Carrera Fernández](https://img.lavdg.com/sc/IpUhdEo7-sxLEo4DLQFF1_x1DUs=/75x75/perfiles/1618496101292/1639823781096_thumb.jpg)
GANADERÍA · Exclusivo suscriptores
![Pedro Vila Arias nació en Quiroga en 1931, donde regentó su primer centro secundario. Mantuvo un circuito de inseminación durante 30 años](https://img.lavdg.com/sc/_Evl3KGSK52U62MmLsOxY_VzqcI=/480x/2022/07/08/00121657302121822336624/Foto/L07L2100.jpg)
La ganadería lucense «se salvó» gracias a la inseminación artificial. La implantaron seis veterinarios, de los que solo queda Pedro Vila. Ahora cuenta su historia
09 jul 2022 . Actualizado a las 17:27 h.En el Lugo de los años 60, los veterinarios hicieron «magia» para mejorar la raza rubia galega y revolucionar la ganadería. Fue a través de la implantación de la inseminación artificial, que minimizó las enfermedades de
Contenido exclusivo para suscriptores