El campus de Ourense trabaja en un modelo de imagen ultrapreciso para garantizar la autenticidad de los alimentos y evitar fraudes

SOSTENIBILIDAD · Exclusivo suscriptores

El proyecto aplicará una combinación de visión hiperespectral capaz de diferenciar la composición de semillas y harinas con modelos de aprendizaje automático para detectar alteraciones
10 feb 2025 . Actualizado a las 10:12 h.Un equipo formado por investigadores de la Universidad de Vigo está trabajando en el desarrollo de un sistema que permita garantizar la autenticidad y la integridad de los alimentos sin tener que realizar para ello
Contenido exclusivo para suscriptores