
El Festival de Cine exhibirá once largometrajes y 38 cortos procedentes de 21 países El Festival de Cine Independiente de Ourense, que arrancará el próximo sábado día 3 de noviembre, será el escaparate para la muestra de las primeras imágenes de la película «O lapis do carpinteiro», dirigida por Antón Reixa y basada en la novela del mismo nombre de Manuel Rivas. Es sólo uno de los múltiples alicientes de un certamen cinematográfico que alcanza este año su sexta edición con once largometrajes y 38 cortos procedentes de 21 países en las secciones oficiales de competición.
27 oct 2001 . Actualizado a las 07:00 h.Será el próximo domingo 4 de noviembre cuando, en el Teatro Principal de Ourense, se exhiba el making off de O lapis do carpinteiro, dirigida por Antón Reixa y basada en la novela homónima de Manuel Rivas. El director del certamen ourensano, César Silva, quiso agradecer a la productora Portozás Visión y a Reixa la decisión de que Ourense sea el lugar donde se exhiban los primeros minutos de vida del proyecto cinematográfico. El Festival Internacional de Cine Independiente de Ourense arrancará el día 3 con once largometrajes y 38 cortos a concurso, aunque el global de proyecciones -sumando las secciones paralelas- se eleva hasta el centenar. Muchas novedades Con 40 millones de pesetas (240.000 euros) de presupuesto, el certamen alcanza su sexta edición con muchas novedades. Además de una remozada imagen corporativa -que muestra un león alado con una claqueta- se reserva un apartado para la creación en vídeo, una muestra sobre la relación de Camilo José Cela y el séptimo arte y un foro de debate y visualización de nuevas series que llegarán a la tele: 092, Severo Ochoa, la conquista de un Nobel y Padre Coraje. En el transcurso del festival, que transcurrirá del 3 al 9 del próximo mes, habrá sitio también para un taller de interpretación ante la cámara, un apartado de actividad práctica dirigido, fundamentalmente, a actores gallegos. Serán la actriz catalana Assumpta Serna y Scott Cleverdon los encargados de impartir el seminario que se celebrará desde el día 6 hasta el 10. La sesión inaugural será en el teatro Principal con la proyección de El deseo de ser piel roja, de Alfonso Ungría, con José Sancho y Marta Belaustegui. Cerrará el certamen Reflejos, de Miguel Ángel Vivas e interpretada por Emilio Gutiérrez Caba, Ana Fernández y George Carraface.