Botero retrata en 50 cuadros las torturas a prisioneros iraquíes

La Voz EFE | BOGOTÁ

TELEVISIÓN

FRANCOIS MORI

12 abr 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

El artista colombiano Fernando Botero ha buscado inspiración para sus nuevos cuadros en las torturas infligidas por soldados estadounidenses a presos iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib. Varios de estos cuadros han aparecido reproducidos en la última edición de la revista Diners. La serie, medio centenar de obras, incluye dos enormes trípticos, tres pinturas de gran tamaño y decenas de dibujos medianos, todas inspiradas en las fotos que dieron la vuelta al mundo y horrorizaron a millones de personas. Personas empaladas, mujeres y hombres acosados por perros y otros animales, posturas infames y humillantes de cuerpos sangrantes, rejas, sombras y dolor, fueron trasladados a las telas del artista colombiano sobre las aberraciones en esa prisión y que asombraron al mundo cuando fueron divulgadas las fotografías de los malos tratos. El mismo Fernando Botero dijo a Diners que empezó «a leer todo lo que pude al respecto, como ávido lector que soy. Leí el artículo del New Yorker, que fue el primero en publicar la noticia». Para el artista colombiano, famoso por sus obesos y voluptuosos personajes en pintura y escultura, «los hechos que acontecieron en las celdas iraquíes fueron graves, muy graves. Y más aún porque ignoran por completo lo señalado para prisioneros de guerra por la Convención de Ginebra».